BlueQubit capta 9,1 millones de euros para llevar el software cuántico a aplicaciones del mundo real

Droids

BlueQubit capta 9,1 millones de euros para llevar el software cuántico a aplicaciones del mundo real

Una startup de San Francisco fundada por ex alumnos de Stanford acaba de dar un paso importante en el desarrollo de software para computación cuántica. BlueQubit ha anunciado una ronda de financiación semilla de 10 millones de dólares (aproximadamente 9,1 millones de euros) liderada por Nyca Partners, con el objetivo de hacer más accesible la tecnología cuántica para aplicaciones empresariales.

Una solución para un problema complejo

La integración de la computación cuántica en aplicaciones informáticas del mundo real ha sido históricamente un desafío significativo, principalmente porque estas plataformas están arquitectónicamente diseñadas de manera fundamentalmente diferente. BlueQubit está abordando este reto mediante su plataforma Quantum Software as a Service (QSaaS), que proporciona a los usuarios finales acceso a Unidades de Procesamiento Cuántico (QPUs) y emuladores de computación cuántica.

Tecnología revolucionaria para diversos sectores

La plataforma de BlueQubit está especialmente dirigida a sectores como las finanzas, la industria farmacéutica y la ciencia de materiales, áreas que están comenzando a experimentar los límites de la computación clásica. Como referencia de la importancia de esta tecnología, recientemente Google anunció su nuevo chip cuántico Willow, capaz de realizar cálculos en menos de cinco minutos que a los superordenadores actuales les llevaría 10 septillones de años.

Innovación en el desarrollo de software cuántico

Según explicó Hrant Ghairbyan, CEO y cofundador de BlueQubit, a TechCrunch, la empresa utiliza recursos de computación clásica a gran escala, específicamente una flota de GPUs, para desarrollar y probar algoritmos cuánticos antes de implementarlos en procesadores cuánticos reales. "Este enfoque nos permite escalar de manera efectiva y ser pioneros en nuevos algoritmos para aprendizaje automático cuántico y optimización cuántica", señaló.

Un equipo con credenciales destacadas

El equipo fundador cuenta con una sólida formación académica y experiencia en el campo. Ghairbyan, graduado del MIT, es coautor de un innovador algoritmo de "teleportación de agujeros de gusano" que posteriormente fue implementado por el equipo de Google Quantum AI. Por su parte, el CTO Hayk Tepanyan, graduado de Stanford, tiene experiencia previa en el equipo de infraestructura de Google.

Respaldo de inversores estratégicos

Tom Brown, socio de Nyca, destacó la importancia de la inversión: "Hemos estado buscando un equipo en el que invertir que esté preparando a las empresas de servicios financieros para aprovechar la computación cuántica cuando esté disponible. Hrant y Hayk tienen el background, las habilidades y el impulso para operativizar algo que hasta hace poco era mayormente teórico".

Además de Nyca Partners, participaron en la ronda Restive, Chaac Ventures, NKM Capital, Presto Tech Horizons, BigStory, Untapped Ventures, Formula VC y Granatus.

Perspectivas futuras

La financiación permitirá a BlueQubit continuar desarrollando su stack de software, que según la empresa ya ejecuta emuladores cuánticos hasta 100 veces más rápido que las alternativas comúnmente disponibles. Con esta inversión, la compañía busca expandir sus capacidades y acelerar la adopción de tecnología cuántica en aplicaciones empresariales prácticas.

Deja un comentario