La red social Bluesky ha experimentado un crecimiento espectacular durante 2024, pasando de 3 millones de usuarios en su fase cerrada a más de 25,9 millones tras su apertura al público. Según el informe anual publicado por la plataforma, solo en el último mes y medio del año la red social sumó más de 13 millones de nuevos usuarios.
La apertura al público marca un punto de inflexión
El momento decisivo para Bluesky llegó en febrero de 2024, cuando la plataforma eliminó su sistema de invitaciones y abrió sus puertas al público general. Jay Graber, responsable de la plataforma, destacó en el informe que "en tan solo una semana después del lanzamiento público, más de un millón de nuevos usuarios se registraron en la plataforma".
Avances técnicos y nuevas funcionalidades
Una de las implementaciones más significativas del año fue la federación, que permite a los usuarios ejecutar sus propios servidores de datos personales. Esta característica, implementada pocas semanas después del lanzamiento público, refuerza el compromiso de Bluesky con la creación de una red social abierta e interconectada.
A lo largo del año, la plataforma ha introducido numerosas funcionalidades nuevas:
- Hashtags para facilitar la búsqueda de contenido
- Sistema de mensajes directos (mayo)
- Paquetes de inicio para comunidades (junio)
- Compartición de vídeos (septiembre)
- Temas tendencia (diciembre)
Además, se implementaron otras características como la desactivación de cuentas, notificaciones prioritarias, herramientas de automoderación y publicaciones fijadas.
Sistema de moderación innovador
En marzo, Bluesky lanzó un sistema de moderación denominado "stackable" que incluye la figura de los "labelers" o etiquetadores. Según la plataforma, este sistema permite a los usuarios tener mayor control sobre su experiencia en la red social.
Como parte de esta iniciativa, la compañía también ha hecho público el código de Ozone, una herramienta de moderación colaborativa que facilita a organizaciones e individuos la gestión de sus propios servicios de moderación.
Perspectivas para 2025
De cara al próximo año, Bluesky ha anunciado que continuará desarrollando nuevas características y mejoras basándose en el feedback de los usuarios. El notable crecimiento experimentado durante 2024, especialmente en términos de engagement, donde las organizaciones han reportado aumentos de entre 2 y 10 veces en sus interacciones, sienta las bases para la expansión continua de la plataforma.
La transformación de Bluesky de una red social cerrada a una plataforma abierta y en rápido crecimiento marca un hito importante en el panorama de las redes sociales, destacando especialmente su enfoque en la descentralización y el control del usuario sobre su experiencia en línea.