CEO de CoreWeave explica la reducción del precio de su OPI: "Era donde estaba el interés de compra"

Droids

Updated on:

CEO de CoreWeave explica la reducción del precio de su OPI: "Era donde estaba el interés de compra"

El director ejecutivo de CoreWeave, Mike Intrator, explicó este viernes que la fijación del precio de la Oferta Pública Inicial (OPI) de la empresa, que resultó ser inferior a las expectativas iniciales, debe entenderse en el contexto más amplio del entorno macroeconómico actual.

"Hay muchos vientos en contra en el contexto macro", afirmó Intrator durante una entrevista en el programa Squawk Box de CNBC. "Y definitivamente tuvimos que ajustar o redimensionar la transacción para adaptarnos a donde estaba el interés de compra".

Un precio ajustado a la realidad del mercado

CoreWeave, compañía que proporciona acceso a unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia para entrenamiento de inteligencia artificial y cargas de trabajo relacionadas, fijó el precio de su OPI en 40 dólares (aproximadamente 37 euros) por acción, por debajo del rango inicial previsto de 47 a 55 dólares (entre 43 y 51 euros) por acción. Las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq bajo el símbolo "CRWV".

Según fuentes familiarizadas con la oferta que hablaron con la reportera Leslie Picker de CNBC, el precio más bajo proporcionó un descuento suficiente sobre el valor de reposición que permitió a los inversores sentirse cómodos con la compra. El valor de reposición se refiere al valor de los activos de la empresa en el momento actual.

"Creemos que a medida que los mercados públicos nos conozcan, conozcan cómo ejecutamos, cómo construimos nuestra infraestructura, cómo desarrollamos nuestras relaciones con los clientes y la increíble capacidad de nuestras soluciones, la empresa tendrá mucho éxito", aseguró Intrator durante la entrevista.

El respaldo de Nvidia y la valoración alcanzada

Un factor relevante en esta OPI es el respaldo de Nvidia, que está anclando el acuerdo con una orden de 250 millones de dólares (aproximadamente 230 millones de euros), según informó CNBC el jueves.

CoreWeave logró recaudar 1.500 millones de dólares (alrededor de 1.380 millones de euros) al precio de 40 dólares por acción, lo que le otorga una valoración no diluida de aproximadamente 19.000 millones de dólares (unos 17.500 millones de euros).

La composición del grupo de inversores también resulta significativa. Según las fuentes consultadas por CNBC, entre 10 y 15 inversores institucionales a largo plazo y estratégicos constituyeron la mayoría del grupo de respaldo.

Planes para los fondos recaudados

Intrator explicó que la empresa utilizará el dinero recaudado principalmente para dos objetivos: reducir su deuda y financiar su expansión. Este punto es particularmente relevante considerando que CoreWeave mantenía casi 8.000 millones de dólares (aproximadamente 7.400 millones de euros) en deuda al final de 2024.

"Una de las cosas que nos ha hecho increíblemente efectivos es que tenemos una visión realmente a largo plazo de hacia dónde va este espacio", señaló el CEO. "Nuestros clientes nos están diciendo, universalmente, que continuemos construyendo – no podemos mantenernos al ritmo de la escala".

Desafíos pasados y visión de futuro

Durante la entrevista, Intrator también abordó problemas administrativos relacionados con un préstamo del año pasado, en el que la empresa enfrentó incumplimientos técnicos. Según informó el Financial Times, la compañía había comenzado a utilizar dinero de un préstamo de 7.600 millones de dólares para expandirse en Europa.

El directivo aclaró que la empresa informó por sí misma de este "paso en falso" en su documento S-1 y rápidamente abordó el tema con los prestamistas. "Esos prestamistas procedieron a continuar prestándonos cientos de millones de dólares después de todos estos problemas", destacó.

Intrator también mencionó que CoreWeave se vio impulsada por la reciente actividad del mercado desencadenada por DeepSeek, lo que llevó a la compañía a "construir más grande" y "construir más rápido".

Un momento clave para el mercado de IPOs tecnológicas

La salida a bolsa de CoreWeave representa un momento histórico en el auge de la IA y podría marcar el inicio de una "oleada de OPIs" en el sector, según algunos analistas. Como proveedor de infraestructura para IA, la empresa se encuentra en una posición estratégica dentro del ecosistema tecnológico actual.

La demanda de procesamiento para cargas de trabajo de inteligencia artificial sigue creciendo exponencialmente, lo que coloca a empresas como CoreWeave, que posee aproximadamente 250.000 chips de Nvidia, en una posición favorable a largo plazo a pesar de los desafíos financieros y de mercado a corto plazo.

El éxito o fracaso de esta oferta pública inicial podría servir como indicador para otras empresas del sector tecnológico que consideran salir a bolsa en los próximos meses, especialmente aquellas enfocadas en infraestructura y servicios para inteligencia artificial.

Será interesante observar cómo evoluciona el valor de las acciones de CoreWeave en sus primeros días de cotización y si la estrategia de fijación de precios más conservadora resulta acertada en el actual contexto macroeconómico caracterizado por preocupaciones sobre la inflación y la volatilidad del mercado.

Deja un comentario