El uso de ChatGPT para tareas escolares entre adolescentes estadounidenses se ha duplicado en los últimos dos años, según revela una nueva encuesta del Pew Research Center, a pesar de las crecientes preocupaciones sobre la fiabilidad y efectividad de esta herramienta de inteligencia artificial.
Aumento significativo en la adopción
La encuesta, que consultó a aproximadamente 1.400 adolescentes estadounidenses de entre 13 y 17 años, muestra que el 26% de los encuestados ha utilizado ChatGPT para realizar tareas escolares, lo que representa el doble del porcentaje registrado hace dos años.
Los resultados indican que más de la mitad de los adolescentes (54%) considera aceptable utilizar ChatGPT para investigar nuevos temas. Además, el 29% aprueba su uso para resolver problemas matemáticos, mientras que el 18% ve apropiado emplearlo para escribir ensayos.
Preocupaciones sobre su fiabilidad
Sin embargo, los expertos advierten sobre las limitaciones significativas de esta herramienta. ChatGPT ha demostrado deficiencias importantes en áreas cruciales: sus habilidades matemáticas son cuestionables y su fiabilidad como fuente de información es dudosa.
Un estudio reciente evaluó la capacidad de GPT-4o, el modelo que impulsa ChatGPT, para responder preguntas de nivel doctoral en historia. Los resultados mostraron que el sistema apenas superaba la precisión de respuestas aleatorias.
Disparidades en el uso
La investigación del Pew Research Center también reveló patrones interesantes en cuanto al uso demográfico. Los estudiantes afroamericanos e hispanos muestran una mayor tendencia a utilizar ChatGPT para trabajos escolares en comparación con los estudiantes blancos. Este dato resulta especialmente relevante considerando que, según los estudios, ChatGPT muestra mayores debilidades en temas relacionados con la movilidad social y la geopolítica de África subsahariana.
Impacto en el aprendizaje
Los estudios sobre el impacto educativo de ChatGPT muestran resultados mixtos. Una investigación de la Universidad de Pennsylvania encontró que estudiantes turcos de secundaria que utilizaron ChatGPT obtuvieron peores resultados en exámenes de matemáticas que aquellos que no lo usaron.
Por otro lado, un estudio con estudiantes alemanes reveló que, si bien ChatGPT facilitaba la búsqueda de materiales de investigación, los usuarios tendían a mostrar menor capacidad de síntesis que sus compañeros que no utilizaban la herramienta.
La perspectiva de los educadores
La adopción de ChatGPT en el ámbito educativo genera división entre los profesionales de la enseñanza. Una encuesta de Pew reveló que el 25% de los profesores de escuelas públicas K-12 considera que las herramientas de IA como ChatGPT causan más daño que beneficio en la educación.
Además, según una encuesta realizada por la Rand Corporation y el Center on Reinventing Public Education, solo el 18% de los educadores K-12 incorpora la IA en sus aulas, lo que sugiere una resistencia significativa a la adopción de estas tecnologías en el entorno educativo.
El creciente uso de ChatGPT entre estudiantes, junto con sus limitaciones documentadas y la cautela de los educadores, plantea importantes interrogantes sobre el papel que debe jugar la inteligencia artificial en la educación moderna y cómo puede implementarse de manera efectiva sin comprometer la calidad del aprendizaje.