Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha recurrido al ejemplo de YouTube y su lucha contra el contenido pirateado para defender el uso que su empresa hace de materiales protegidos por derechos de autor en el entrenamiento de sus modelos de inteligencia artificial, según revelan fragmentos de una deposición judicial realizada a finales del año pasado.
La analogía con YouTube
Durante su declaración, parte de una demanda por derechos de autor, Zuckerberg argumentó: "Por ejemplo, YouTube puede acabar alojando contenido pirateado durante algún tiempo, pero YouTube intenta eliminar ese contenido". El ejecutivo añadió que "la gran mayoría del contenido en YouTube, asumo, es legítimo y tienen licencia para ello".
Esta comparación surge en el contexto del caso Kadrey v. Meta, una de las múltiples demandas que actualmente enfrentan las empresas de IA con autores y propietarios de derechos de propiedad intelectual.
El conflicto por LibGen
En el centro de la controversia está el uso por parte de Meta de LibGen, una base de datos de libros electrónicos que contiene obras protegidas por derechos de autor, para entrenar sus modelos de IA Llama. LibGen, que se describe a sí mismo como un "agregador de enlaces", ha enfrentado múltiples demandas y órdenes de cierre por infracciones de copyright.
Durante su deposición, Zuckerberg afirmó no estar familiarizado con LibGen: "Entiendo que están tratando de que dé una opinión sobre LibGen, de la cual realmente no había oído hablar", declaró. "Es solo que no tengo conocimiento de esa cosa específica".
Nuevas alegaciones contra Meta
Los abogados de los demandantes, que incluyen a los reconocidos autores Sarah Silverman y Ta-Nehisi Coates, han presentado nuevas acusaciones contra Meta en una demanda enmendada. Entre ellas:
- Meta supuestamente comparó libros pirateados en LibGen con libros con copyright disponibles para licencia
- La empresa habría utilizado LibGen para entrenar sus modelos Llama 3 y estaría usándolo para el desarrollo de Llama 4
- Investigadores de Meta presuntamente intentaron ocultar el uso de materiales con copyright
- La compañía habría descargado libros pirateados de Z-Library hasta abril de 2024
Postura sobre el "uso justo"
Meta, al igual que otras empresas de IA, sostiene que el entrenamiento con contenido protegido por derechos de autor constituye un "uso justo". Sin embargo, muchos titulares de derechos de autor discrepan de esta interpretación.
Durante su declaración, Zuckerberg señaló que Meta debe ser "bastante cuidadosa" con el uso de material protegido por derechos de autor, aunque argumentó que sería irrazonable prohibir completamente el uso de bases de datos como LibGen, comparándolo con una hipotética prohibición de usar YouTube por contener algún contenido pirateado.
La evolución de este caso podría sentar precedentes importantes para el futuro del entrenamiento de modelos de IA y el uso de contenido protegido por derechos de autor en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial.