Europa lanza su competidor de Starlink con una inversión de 10.600 millones de euros

Droids

Europa lanza su competidor de Starlink con una inversión de 10.600 millones de euros

La Unión Europea ha dado un paso decisivo en su carrera espacial al firmar un acuerdo histórico para el desarrollo de IRIS², una constelación de 290 satélites de comunicación que competirá directamente con Starlink de SpaceX. El proyecto, valorado en 10.600 millones de euros (aproximadamente 11.000 millones de dólares), tiene como objetivo proporcionar conectividad segura tanto para usuarios gubernamentales como para empresas privadas y ciudadanos europeos.

Un ambicioso proyecto espacial europeo

IRIS², acrónimo de Infrastructure for Resilience, Interconnectivity and Security by Satellite (Infraestructura para la Resiliencia, Interconectividad y Seguridad por Satélite), operará en órbitas medias y bajas terrestres. Según informa The Financial Times, se espera que el sistema esté completamente operativo para 2030, marcando un hito en la autonomía tecnológica europea.

El consorcio SpaceRISE al frente del proyecto

La UE ha otorgado un contrato de concesión de 12 años al consorcio SpaceRISE, liderado por importantes operadores europeos de redes satelitales como SES, Eutelsat y Hispasat. El consorcio cuenta además con el respaldo de subcontratistas especializados en comunicaciones satelitales como Airbus y Deutsche Telekom.

Objetivos estratégicos y beneficios

Henna Virkkunen, Vicepresidenta Ejecutiva para Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, destacó la importancia del proyecto: "Esta constelación de vanguardia protegerá nuestras infraestructuras críticas, conectará nuestras áreas más remotas y aumentará la autonomía estratégica de Europa. La colaboración con el consorcio SpaceRISE demuestra el poder de la colaboración público-privada para impulsar la innovación y ofrecer beneficios tangibles a todos los europeos".

Competencia en el mercado satelital

El lanzamiento de IRIS² llega en un momento en que se debate la necesidad de mayor competencia en el mercado de internet satelital. En septiembre, la presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, expresó su deseo de ver más competencia frente a Starlink, que ya ha puesto en órbita aproximadamente 7.000 satélites desde 2018.

"Nuestra economía no se beneficia de los monopolios… cada mercado de comunicaciones que tiene competencia es fuerte, vemos precios más bajos y más innovación, y honestamente, el espacio no debería ser una excepción", señaló Rosenworcel.

Impacto y perspectivas futuras

El proyecto IRIS² representa un paso significativo en la estrategia espacial europea y promete reducir la dependencia de servicios satelitales externos. La combinación de órbitas medias y bajas permitirá ofrecer servicios de internet de alta velocidad en zonas sin cobertura, además de proporcionar comunicaciones seguras para usuarios gubernamentales.

Este desarrollo marca un punto de inflexión en la carrera espacial comercial y demuestra la determinación de Europa por mantener su independencia tecnológica en un sector cada vez más competitivo y estratégico.

Deja un comentario