YouTube ha anunciado una nueva función que permitirá a los creadores de contenido decidir qué empresas pueden utilizar sus videos para entrenar modelos de inteligencia artificial. Esta medida representa un paso significativo hacia un mayor control de los creadores sobre el uso de su contenido en el desarrollo de tecnologías de IA.
Nueva herramienta de control para creadores
Según anunció YouTube, a partir de hoy los creadores y titulares de derechos podrán indicar específicamente qué empresas tienen permiso para utilizar sus contenidos en el entrenamiento de modelos de IA. Esta nueva funcionalidad estará disponible a través del panel de control de YouTube Studio.
Lista de empresas autorizadas
La plataforma ha establecido una lista inicial de 18 compañías tecnológicas entre las que los creadores podrán seleccionar, incluyendo nombres destacados como:
- Adobe
- Amazon
- Apple
- Meta
- Microsoft
- OpenAI
- IBM
- Nvidia
- ByteDance
Además, los creadores tendrán la opción de autorizar a "todas las empresas terceras", permitiendo así un uso más amplio de su contenido para el entrenamiento de IA.
Configuración y acceso
La nueva función estará disponible para los administradores que tengan acceso al Gestor de Contenido de YouTube Studio. Un aspecto importante es que la configuración predeterminada no permitirá el entrenamiento de IA por parte de terceros, lo que significa que las empresas deberán obtener autorización explícita para utilizar el contenido.
Contexto y antecedentes
Esta iniciativa surge después de numerosas quejas por parte de creadores que denunciaron que empresas como Apple, Nvidia, Anthropic, OpenAI e incluso Google habían utilizado sus contenidos sin consentimiento para entrenar modelos de IA. YouTube había prometido abordar este problema durante el otoño pasado.
Es importante señalar que Google continuará entrenando sus propios modelos de IA con cierto contenido de YouTube, de acuerdo con los términos de servicio existentes. La nueva configuración no modifica los términos de servicio de YouTube, que siguen prohibiendo el acceso no autorizado al contenido por parte de terceros.
Implementación global
YouTube implementará esta nueva característica gradualmente en los próximos días. Los creadores recibirán notificaciones a través de banners en YouTube Studio, tanto en la versión de escritorio como en la móvil.
Protecciones adicionales
La plataforma también está desarrollando herramientas de detección de IA para proteger a creadores, artistas, músicos, actores y atletas de la copia no autorizada de sus rostros y voces. Estas herramientas ampliarán el sistema Content ID existente, que hasta ahora se centraba principalmente en material protegido por derechos de autor.
Esta iniciativa de YouTube representa un paso importante en la regulación del uso de contenido para el entrenamiento de modelos de IA, proporcionando a los creadores un mayor control sobre su trabajo y estableciendo un precedente para otras plataformas de contenido digital.