Una nueva startup está sacudiendo el mercado de la inteligencia artificial conversacional con una propuesta innovadora: chatbots de video capaces de mantener conversaciones en tiempo real con tiempos de respuesta ultrarrápidos. eSelf, fundada por el ex responsable de IA conversacional de Snap, acaba de salir de su fase de desarrollo en secreto con una financiación inicial de 4.5 millones de dólares (aproximadamente 4.2 millones de euros).
Una plataforma revolucionaria
eSelf se presenta como una plataforma para crear y operar agentes de IA conversacionales basados en video en tiempo real. La empresa destaca por lograr un tiempo de respuesta inferior a 1.7 segundos en las interacciones, lo que según afirman supera a competidores importantes como OpenAI en términos de naturalidad en la conversación.
La plataforma se enfoca inicialmente en sectores específicos como:
- Educación
- Ventas
- Servicios financieros
- Bienes raíces
- Salud y bienestar
Entre sus primeros clientes destacados se encuentran Christie's real estate y el banco brasileño AGI, habiendo facilitado ya "millones" de conversaciones en tiempo real durante su fase de desarrollo.
El equipo detrás de la innovación
El Dr. Alan Bekker, CEO y cofundador de eSelf, tiene un historial notable en el campo de la IA conversacional. Su anterior startup, Voca, fue adquirida por Snap por 100 millones de dólares (aproximadamente 92 millones de euros) en 2020, donde posteriormente lideró el desarrollo de tecnología de IA conversacional que contribuyó al chatbot My AI de Snapchat.
Junto a Bekker, el proyecto cuenta con Eylon Shoshan como CTO, un especialista en procesamiento de lenguaje natural proveniente de la unidad 8200 de Israel, reconocida por su experiencia en tecnología e inteligencia.
Financiación y respaldo estratégico
La ronda de financiación inicial fue liderada por Explorer Investments, una firma portuguesa, con la participación de Ridge Ventures y varios inversores estratégicos, incluyendo a Eyal Manor, ex vicepresidente de ingeniería de YouTube y actual director de producto e ingeniería en Twilio.
Un mercado en plena expansión
El lanzamiento de eSelf llega en un momento de intensa actividad en el sector de los agentes de IA. Grandes empresas como Amazon, Anthropic, OpenAI y LinkedIn están desarrollando sus propias soluciones, mientras que startups especializadas emergen con propuestas para sectores específicos.
Enfoque tecnológico diferenciador
A diferencia de otros competidores que optan por desarrollar sus propios modelos de lenguaje, eSelf ha elegido un camino más eficiente: la optimización de modelos existentes como Llama de Meta. Según Bekker, este enfoque permite mantener costos controlados mientras se garantiza un rendimiento óptimo.
La plataforma incluye un estudio de creación "no-code" que permite a los clientes construir sus propios agentes, capaces de operar aplicaciones comunes como Calendly y Salesforce para programar citas, acceder a contenido y consultar datos de manera similar a un asistente humano.
El futuro dirá si esta apuesta por la velocidad y la naturalidad en las interacciones logra destacar en un mercado cada vez más competitivo, pero el historial de éxito del equipo fundador y el respaldo de inversores estratégicos sugieren que eSelf podría tener un papel significativo en la evolución de los asistentes virtuales.