Google presenta Project Mariner: agentes de IA que navegarán por internet en tu nombre

Droids

Google presenta Project Mariner: agentes de IA que navegarán por internet en tu nombre

Google ha dado un paso revolucionario en el campo de la inteligencia artificial con la presentación de Project Mariner, un agente de IA capaz de navegar por internet y realizar tareas web en nombre del usuario. Este prototipo de investigación, desarrollado por la división DeepMind de Google, representa un cambio significativo en la forma en que interactuamos con la web.

Un asistente virtual que controla tu navegador

Project Mariner funciona como una extensión de Chrome que, impulsada por el modelo de IA Gemini, puede tomar el control del navegador para realizar tareas como buscar productos, añadirlos al carrito de la compra o buscar vuelos y hoteles. El sistema opera moviendo el cursor, haciendo clic en botones y rellenando formularios, de manera similar a como lo haría un usuario humano.

Según Jaclyn Konzelmann, directora de Google Labs, esto representa "un cambio fundamental de paradigma en la experiencia de usuario", donde las personas dejarán de interactuar directamente con los sitios web para hacerlo a través de sistemas de IA generativa.

Cómo funciona y sus limitaciones

El funcionamiento de Project Mariner es relativamente sencillo desde la perspectiva del usuario. Tras instalar la extensión en Chrome, aparece una ventana de chat en el lateral derecho del navegador donde se pueden introducir instrucciones como "crear una lista de la compra basada en esta lista" o "buscar vuelos para estas fechas".

Sin embargo, el sistema tiene limitaciones importantes:

  • Solo puede operar en la pestaña activa de Chrome
  • Existe un retraso de aproximadamente 5 segundos entre cada acción
  • No puede realizar pagos ni introducir información de tarjetas de crédito
  • No acepta cookies ni términos de servicio en nombre del usuario

Consideraciones de seguridad y privacidad

Google ha implementado varias medidas de seguridad en Project Mariner. Koray Kavukcuoglu, director de tecnología de Google DeepMind, explica que "dado que [Gemini] ahora realiza acciones en nombre del usuario, es importante hacerlo paso a paso". El sistema toma capturas de pantalla del navegador que envía a Gemini para su procesamiento, algo que los usuarios deben aceptar en los términos de servicio.

Otros agentes de IA presentados

Junto con Project Mariner, Google ha anunciado otros agentes de IA especializados:

  • Deep Research: Un agente diseñado para ayudar en la investigación de temas complejos, creando planes de investigación multietapa. Estará disponible en Gemini Advanced hoy y llegará a la app Gemini en 2025.

  • Jules: Un asistente específico para desarrolladores que se integra con flujos de trabajo de GitHub. Se encuentra en fase beta con un grupo selecto de probadores.

  • Agente para videojuegos: En desarrollo con empresas como Supercell, este agente ayudará a los usuarios a navegar por mundos de juegos como Clash of Clans.

Implicaciones para el futuro de la web

La introducción de Project Mariner podría tener importantes consecuencias para el ecosistema web. Aunque los sitios web seguirán recibiendo visitas, la forma en que los usuarios interactúan con ellos podría cambiar dramáticamente. Los propietarios de sitios web deberán adaptarse a un entorno donde los agentes de IA actúan como intermediarios entre sus páginas y los usuarios finales.

Por el momento, Project Mariner solo está disponible para un grupo reducido de probadores seleccionados, y Google no ha anunciado una fecha de lanzamiento general. Sin embargo, representa un paso significativo hacia un futuro donde la navegación web podría estar mediada principalmente por agentes de IA.

Deja un comentario