Google propone mantener Chrome y modificar sus acuerdos de búsqueda predeterminada tras perder juicio antimonopolio

Droids

Updated on:

Google propone mantener Chrome y modificar sus acuerdos de búsqueda predeterminada tras perder juicio antimonopolio

Google ha presentado una contraoferta al Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) que busca preservar su navegador Chrome mientras propone cambios limitados en sus acuerdos de búsqueda predeterminada, según informa la compañía en su blog oficial.

La propuesta de Google frente a las exigencias del DOJ

Tras perder el juicio antimonopolio contra el Departamento de Justicia estadounidense, Google se enfrenta a importantes cambios en su modelo de negocio. Mientras el DOJ había propuesto medidas drásticas, incluyendo la venta de Chrome y la sindicación de sus resultados de búsqueda, la compañía tecnológica ha respondido con una propuesta más conservadora.

Principales cambios propuestos

La contraoferta de Google se centra en tres aspectos fundamentales:

  1. Prohibición de acuerdos de posicionamiento predeterminado por un período de tres años, en contraste con los diez años solicitados por el DOJ.

  2. Eliminación de requisitos que obligan a los fabricantes de teléfonos Android a incluir la búsqueda móvil de Google a cambio de acceso a otras aplicaciones.

  3. Mayor flexibilidad para que empresas como Mozilla puedan establecer otros motores de búsqueda como predeterminados.

El acuerdo con Apple en juego

Uno de los cambios más significativos afectaría al lucrativo acuerdo multimillonario entre Google y Apple. Según la propuesta, Google no podría mantener acuerdos que lo conviertan en el motor de búsqueda predeterminado en funciones propietarias de Apple como Siri y Spotlight en Estados Unidos, a menos que Apple tenga la libertad de elegir anualmente un motor de búsqueda diferente y pueda promover otras alternativas.

Inteligencia Artificial y competencia

En respuesta a las preocupaciones sobre la competencia en el campo de la IA, Google también propone que no se pueda exigir a los fabricantes de teléfonos la inclusión de su aplicación Gemini Assistant como condición para acceder a otros servicios de Google.

Reacciones y próximos pasos

La propuesta ha generado críticas por parte de la competencia. El portavoz de DuckDuckGo, Kamyl Bazbaz, ha declarado que "la propuesta de Google intenta mantener el status quo y cambiar lo menos posible".

El caso continuará su curso legal con una audiencia programada para el 22 de abril en un tribunal federal en Washington, DC, donde ambas partes presentarán sus argumentos.

Google justifica la duración limitada de tres años para las restricciones argumentando que "el ritmo de innovación en la búsqueda ha sido extraordinario" y que regular una "industria que cambia rápidamente" podría frenar la innovación.

Esta propuesta representa un intento de Google por minimizar el impacto del fallo antimonopolio mientras mantiene intactas sus operaciones principales, especialmente Chrome y Android, evitando así las medidas más severas sugeridas por el DOJ que podrían fragmentar significativamente su negocio.

Deja un comentario