El desarrollo de GPT-5 de OpenAI enfrenta dificultades y retrasos inesperados

Droids

Updated on:

El desarrollo de GPT-5 de OpenAI enfrenta dificultades y retrasos inesperados

El próximo modelo de lenguaje artificial de OpenAI, GPT-5, está experimentando importantes contratiempos en su desarrollo, según revela un nuevo informe de The Wall Street Journal. El proyecto, que lleva en desarrollo aproximadamente 18 meses bajo el nombre en código "Orion", no está cumpliendo con las expectativas iniciales y está presentando resultados que, hasta ahora, no justifican sus elevados costos de desarrollo.

Desafíos en el proceso de entrenamiento

El desarrollo de GPT-5 ha encontrado obstáculos significativos desde sus primeras etapas. La compañía ha completado al menos dos grandes ciclos de entrenamiento del modelo, pero los resultados no han sido los esperados. El primer intento de entrenamiento fue notablemente más lento de lo previsto, lo que sugería que una fase de entrenamiento más amplia requeriría una inversión de tiempo y recursos considerablemente mayor.

Aunque el modelo muestra algunas mejoras respecto a sus predecesores, estas no son suficientes para justificar los costos operativos actuales, según las fuentes consultadas por el WSJ. Esta situación hace eco de un informe anterior publicado por The Information, que ya adelantaba que OpenAI estaba buscando nuevas estrategias debido a que GPT-5 podría no representar un avance tan significativo como los modelos anteriores.

Nuevas estrategias de datos

Para intentar mejorar el rendimiento del modelo, OpenAI ha implementado estrategias innovadoras en la recopilación de datos de entrenamiento. La empresa ha optado por:

  • Contratar personas para crear datos frescos, incluyendo la escritura de código y la resolución de problemas matemáticos
  • Utilizar datos sintéticos generados por otro de sus modelos, denominado o1
  • Complementar estas fuentes con datos públicos y acuerdos de licencia

Perspectivas futuras

Es importante destacar que OpenAI ya había anunciado previamente que no lanzaría un modelo bajo el nombre en código Orion durante este año. La empresa no ha respondido inmediatamente a las solicitudes de comentarios sobre esta situación, lo que aumenta la incertidumbre sobre el futuro del proyecto.

Los desafíos encontrados en el desarrollo de GPT-5 podrían tener implicaciones significativas para el futuro de la inteligencia artificial generativa. Este caso subraya las dificultades crecientes que enfrentan las empresas de IA para conseguir mejoras sustanciales en sus modelos, especialmente cuando se comparan con los avances logrados en generaciones anteriores.

Impacto en la industria

Esta situación podría marcar un punto de inflexión en el desarrollo de modelos de IA, sugiriendo que los avances incrementales podrían ser más modestos en el futuro cercano. La industria podría necesitar replantearse sus estrategias de desarrollo y las expectativas sobre el ritmo de mejora en los modelos de lenguaje artificial.

La noticia llega en un momento crucial para OpenAI, que ha estado en el centro de la atención pública durante el último año por sus avances en IA y las controversias corporativas. Los desafíos actuales con GPT-5 podrían influir en la dirección futura de la empresa y en su aproximación al desarrollo de nuevos modelos de inteligencia artificial.

Deja un comentario