Hippocratic AI, una startup especializada en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial para el sector sanitario, ha conseguido cerrar una ronda de financiación Serie B por valor de 141 millones de dólares (aproximadamente 129 millones de euros), alcanzando una valoración de 1.640 millones de dólares (cerca de 1.500 millones de euros), según anunció la compañía.
Una startup en rápido ascenso
La ronda de financiación, liderada por el prestigioso fondo de inversión Kleiner Perkins, llega apenas nueve meses después de que la empresa recaudara 53 millones de dólares (48,5 millones de euros) en una ronda anterior respaldada por General Catalyst y Andreessen Horowitz. Además, hace tan solo cinco meses, la empresa recibió una inyección adicional de 17 millones de dólares (15,5 millones de euros) por parte de Nvidia.
Revolucionando la atención sanitaria con IA
Lo que distingue a Hippocratic AI de otras empresas del sector es su enfoque único. Mientras la mayoría de las compañías de IA en el ámbito sanitario se centran en reducir las cargas administrativas, Hippocratic AI busca abordar directamente la escasez de profesionales sanitarios mediante el desarrollo de agentes de IA capaces de realizar tareas básicas de atención al paciente.
Estos agentes virtuales están diseñados para manejar procedimientos no diagnósticos, incluyendo:
- Preparación preoperatoria
- Monitorización remota de pacientes
- Gestión de citas médicas
Éxito comercial y expansión
El éxito de la propuesta de Hippocratic AI se refleja en sus resultados comerciales. Durante 2024, la empresa ha logrado firmar contratos con 23 sistemas de salud y compañías aseguradoras, demostrando la demanda existente por este tipo de soluciones en el sector sanitario.
Planes de futuro
La nueva financiación será destinada a la expansión del producto en nuevos mercados, incluyendo una ambiciosa estrategia de internacionalización. Este movimiento podría marcar un antes y un después en la forma en que se gestiona la atención sanitaria a nivel global, especialmente en aquellas regiones que enfrentan una escasez crítica de personal sanitario.
Un crecimiento meteórico
Es destacable que Hippocratic AI haya alcanzado estos hitos en menos de dos años desde su fundación, lo que la posiciona como una de las startups de más rápido crecimiento en el sector de la IA aplicada a la salud. La confianza depositada por inversores de primer nivel como Kleiner Perkins, General Catalyst, Andreessen Horowitz y Nvidia refuerza la solidez de su propuesta y su potencial de transformación del sector sanitario.
La exitosa ronda de financiación y la notable valoración alcanzada sugieren que el mercado ve en Hippocratic AI una solución prometedora para algunos de los desafíos más apremiantes que enfrenta el sector sanitario en la actualidad, como la escasez de personal y la necesidad de mejorar la eficiencia en la atención al paciente.