Project Liberty presenta oferta para adquirir TikTok ante la inminente prohibición en Estados Unidos

Droids

Project Liberty presenta oferta para adquirir TikTok ante la inminente prohibición en Estados Unidos

Project Liberty, el grupo de defensa de internet liderado por el empresario Frank McCourt, ha presentado una propuesta formal para adquirir TikTok a ByteDance, apenas diez días antes de que entre en vigor la prohibición de la aplicación en Estados Unidos.

Una carrera contra el tiempo

La oferta llega en un momento crítico, ya que el próximo 19 de enero entra en vigor la prohibición de TikTok en territorio estadounidense, según la ley firmada por el presidente Joe Biden en abril del año pasado. Esta legislación prohíbe la distribución y mantenimiento de la aplicación mientras permanezca bajo propiedad china.

Una propuesta centrada en la seguridad digital

"Hemos presentado una propuesta a ByteDance para realizar la visión de Project Liberty de un TikTok reinventado, construido sobre una infraestructura tecnológica estadounidense que pone a las personas en primer lugar", declaró McCourt, fundador de Project Liberty, según el comunicado oficial.

La iniciativa, denominada "The People's Bid for TikTok", propone:

  • Restructurar la aplicación bajo propiedad estadounidense
  • Migrar la plataforma a un sistema de código abierto
  • Priorizar la seguridad digital de los usuarios
  • Mantener la plataforma operativa sin depender del algoritmo actual de TikTok

Impacto económico significativo

La prohibición podría tener graves consecuencias económicas. Según documentos presentados ante la corte, TikTok estima que la medida causaría pérdidas mensuales de 1.3 mil millones de dólares (aproximadamente 1.19 mil millones de euros) en ingresos y ganancias para pequeños negocios y creadores de contenido estadounidenses. Más de 7 millones de usuarios en Estados Unidos realizan actividades comerciales en la plataforma.

Respaldos importantes

La propuesta cuenta con el respaldo de figuras destacadas del mundo tecnológico y empresarial, incluyendo:

  • Tim Berners-Lee, inventor de la World Wide Web
  • Kevin O'Leary, reconocido inversor
  • Guggenheim Securities, grupo de banca de inversión
  • Kirkland & Ellis, firma de abogados

La Corte Suprema escuchará los argumentos orales sobre la prohibición este viernes. ByteDance ha apelado la legislación alegando violaciones a la Primera Enmienda, aunque hasta ahora los tribunales han favorecido la posición del gobierno. El Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia falló el 6 de diciembre a favor de la ley, considerando que las justificaciones de seguridad nacional del gobierno eran suficientemente convincentes.

Si bien los términos financieros de la oferta no han sido revelados públicamente, la propuesta representa un intento significativo por mantener operativa la popular plataforma social mientras se abordan las preocupaciones de seguridad nacional expresadas por el gobierno estadounidense.

La pelota está ahora en el tejado de ByteDance, que hasta la fecha se ha mostrado reacia a vender TikTok a pesar de las presiones gubernamentales y las múltiples ofertas recibidas. Los próximos días serán cruciales para determinar el futuro de una de las aplicaciones más populares del mundo en el mercado estadounidense.

Deja un comentario