Linkup: La startup francesa que conecta legalmente la IA con contenido premium

Droids

Updated on:

Linkup: La startup francesa que conecta legalmente la IA con contenido premium

La startup francesa Linkup ha desarrollado una solución innovadora para uno de los problemas más candentes en el mundo de la inteligencia artificial: el acceso legal a contenido premium para entrenar y mejorar los modelos de lenguaje (LLMs).

El problema del scraping y el contenido premium

En un momento en que grandes empresas como OpenAI enfrentan demandas legales por el uso no autorizado de contenido, Linkup propone una alternativa que beneficia tanto a los creadores de contenido como a los desarrolladores de IA.

«Cuando OpenAI comenzó a cerrar acuerdos con fuentes de noticias, pensamos: ‘Esto es genial porque finalmente tenemos empresas de IA que pagan a sus fuentes'», explicó Philippe Mizrahi, CEO y cofundador de Linkup, en declaraciones a TechCrunch.

Una solución de mercado innovadora

Linkup funciona como un marketplace que conecta a editores de contenido premium con empresas que necesitan enriquecer sus modelos de IA. La startup firma acuerdos de licencia con los editores e integra sus sistemas de gestión de contenido (CMS), permitiendo el acceso a la información sin necesidad de scraping.

El modelo de negocio es simple pero efectivo: los editores de contenido reciben pagos basados en la frecuencia con que sus contenidos son accedidos por los clientes de Linkup.

Casos de uso prácticos

Entre los ejemplos de aplicación, destaca el caso de un cliente que desarrolló una aplicación interna para su equipo de ventas. La herramienta combina información sobre sus productos con datos actualizados sobre potenciales clientes, obtenidos a través de Linkup, para generar propuestas de ventas personalizadas usando el modelo de IA Mistral.

Financiación y crecimiento

La empresa ha asegurado una ronda de financiación semilla de 3 millones de euros (aproximadamente $3.2 millones) de inversores como Axeleo Capital, Motier Ventures, Seedcamp y un centenar de inversores ángeles. Actualmente cuenta con un equipo de 10 personas y planea duplicar su plantilla en el próximo año.

Competencia y mercado

En este emergente mercado, Linkup no está solo. Su principal competidor es ScalePost, una startup que trabaja con Perplexity para facilitar acuerdos de licencia con editores.

Perspectivas de futuro

El futuro del scraping web es incierto, especialmente ante el incremento del escrutinio regulatorio sobre el entrenamiento de IAs. En este contexto, soluciones como Linkup, que facilitan el acceso legal y remunerado al contenido premium, podrían convertirse en un estándar de la industria.

La startup se ha centrado inicialmente en información corporativa y empresarial, trabajando con bases de datos de conocimiento como Statista y Xerfi, además de sitios web de noticias.

Esta iniciativa representa un paso importante hacia un ecosistema de IA más sostenible y equitativo, donde el valor del contenido de calidad es reconocido y compensado adecuadamente.

Deja un comentario