Nvidia, líder mundial en tecnologías de inteligencia artificial y computación acelerada, ha anunciado la creación de un nuevo centro de investigación en Boston dedicado a avanzar en el campo de la computación cuántica. El Nvidia Accelerated Quantum Research Center (NVAQC) integrará hardware cuántico de vanguardia con supercomputadoras de IA, con el objetivo de impulsar lo que se conoce como "computación cuántica acelerada".
El anuncio fue realizado por Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, durante el evento Nvidia GTC 2025, que se desarrolla hasta el 21 de marzo, según informa VentureBeat.
Un nuevo impulso para la computación cuántica
El NVAQC busca resolver los problemas más desafiantes de la computación cuántica, desde abordar el ruido en los qubits (las unidades básicas de información cuántica) hasta la transformación de procesadores cuánticos experimentales en dispositivos prácticos y funcionales.
"La computación cuántica aumentará las capacidades de las supercomputadoras de IA para abordar algunos de los problemas más importantes del mundo, desde el descubrimiento de fármacos hasta el desarrollo de nuevos materiales", declaró Jensen Huang según VentureBeat. "Trabajando con la comunidad más amplia de investigación cuántica para avanzar en la computación híbrida CUDA-quantum, el Nvidia Accelerated Quantum Research Center será donde se realizarán avances para crear supercomputadoras cuánticas aceleradas a gran escala, útiles y prácticas".
La ubicación del centro en territorio estadounidense parece tener también un componente estratégico. Como señala el informe, esta decisión podría interpretarse como un gesto político relevante, considerando que la administración Trump ha mostrado hostilidad hacia empresas que establecen instalaciones fuera de Estados Unidos. Con esta iniciativa, Nvidia demuestra su compromiso con la creación de empleo estadounidense en un campo tecnológico crítico para la competitividad del país.
Colaboración con líderes en investigación cuántica
El centro contará con la participación de importantes innovadores en computación cuántica, incluyendo Quantinuum, Quantum Machines y QuEra Computing. Estas empresas trabajarán en colaboración con investigadores de prestigiosas universidades, como la Harvard Quantum Initiative in Science and Engineering (HQI) y el grupo Engineering Quantum Systems (EQuS) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Mikhail Lukin, profesor de Harvard y co-director de HQI, destacó la importancia de esta iniciativa: "El NVAQC es una adición muy especial al ecosistema cuántico único del área de Boston, que incluye grupos universitarios y empresas emergentes líderes a nivel mundial", afirmó para VentureBeat. "Las tecnologías de computación cuántica y clásica acelerada que Nvidia está reuniendo tienen el potencial de avanzar en la investigación en áreas que van desde la corrección de errores cuánticos hasta las aplicaciones de sistemas de computación cuántica, acelerando la investigación en computación cuántica y acercando la computación cuántica útil a la realidad".
Por su parte, William Oliver, profesor de ingeniería eléctrica y ciencias de la computación, y de física, líder del grupo EQuS y director del Centro de Ingeniería Cuántica del MIT, señaló que el NVAQC proporcionará a los investigadores "acceso sin precedentes a tecnologías y experiencia necesarias para resolver los desafíos de la computación cuántica útil", según declaró a VentureBeat.
Tecnología de vanguardia para resolver desafíos cuánticos
El centro utilizará sistemas Nvidia GB200 NVL72 de escala de rack, un hardware potente diseñado específicamente para aplicaciones de computación cuántica. Estos sistemas permitirán realizar simulaciones complejas de sistemas cuánticos y desplegar algoritmos de control de hardware cuántico de baja latencia, esenciales para la corrección de errores cuánticos, uno de los principales desafíos actuales en este campo.
Además, los sistemas Nvidia GB200 NVL72 acelerarán la adopción de algoritmos de IA en la investigación de computación cuántica, creando una sinergia entre ambas tecnologías disruptivas.
Para abordar los desafíos de integrar hardware GPU (unidades de procesamiento gráfico) y QPU (unidades de procesamiento cuántico), el NVAQC empleará la plataforma de desarrollo cuántico Nvidia CUDA-Q™. Esta herramienta permitirá a los investigadores desarrollar nuevos algoritmos cuánticos híbridos y aplicaciones que aprovechen lo mejor de ambos mundos computacionales.
Implicaciones para el futuro de la computación
La computación cuántica representa uno de los campos más prometedores y desafiantes de la tecnología actual. A diferencia de la computación clásica que utiliza bits (0 y 1), la computación cuántica utiliza qubits que pueden existir en múltiples estados simultáneamente gracias a principios de la física cuántica como la superposición y el entrelazamiento.
Esta capacidad teóricamente permite resolver ciertos tipos de problemas complejos mucho más rápido que las computadoras tradicionales, especialmente en áreas como la simulación de sistemas químicos, optimización, criptografía y aprendizaje automático.
Sin embargo, los sistemas cuánticos actuales son extremadamente sensibles a las perturbaciones del entorno (decoherencia) y propensos a errores, lo que limita su utilidad práctica. Uno de los principales objetivos del NVAQC será precisamente avanzar en la corrección de errores cuánticos, un paso crucial para hacer que esta tecnología sea viable a gran escala.
Los investigadores del grupo EQuS del MIT, miembros del Centro de Ingeniería Cuántica del MIT, utilizarán el NVAQC para desarrollar técnicas como la corrección de errores cuánticos. "Integrar la plataforma de computación acelerada de Nvidia con qubits ayudará a abordar desafíos fundamentales como la corrección de errores cuánticos, el desarrollo de aplicaciones híbridas y la caracterización de dispositivos cuánticos", explicó William Oliver a VentureBeat.
Se espera que el Nvidia Accelerated Quantum Research Center comience operaciones a finales de este año, marcando un hito importante en la colaboración entre la industria tecnológica y las instituciones académicas para avanzar en la frontera de la computación cuántica. Esta iniciativa refuerza el liderazgo de Nvidia en el desarrollo de tecnologías de computación avanzada y su visión de futuro en un campo que podría transformar radicalmente las capacidades computacionales en las próximas décadas.