Nvidia y Google DeepMind potenciarán los robots de Disney inspirados en Star Wars

Droids

Updated on:

Nvidia y Google DeepMind potenciarán los robots de Disney inspirados en Star Wars

Disney dará vida a sus personajes robóticos con la ayuda de dos gigantes tecnológicos. Nvidia, en colaboración con Disney Research y Google DeepMind, está desarrollando Newton, un motor de física para simular movimientos robóticos en entornos reales, según anunció el CEO de Nvidia, Jensen Huang, durante el evento GTC 2025 celebrado este martes.

Esta alianza estratégica permitirá a Disney ser uno de los primeros en implementar esta tecnología en sus robots de entretenimiento, especialmente en los droides BDX inspirados en el universo de Star Wars, que prometen revolucionar la experiencia en los parques temáticos de la compañía.

La tecnología detrás de los robots del futuro

Newton representa un avance significativo en la simulación de movimientos robóticos. Este motor de física está diseñado específicamente para ayudar a los desarrolladores a simular cómo los robots interactúan con el mundo natural, un desafío constante en el campo de la robótica.

Según Nvidia, el sistema permitirá que los robots sean más "expresivos" y "aprendan a manejar tareas complejas con mayor precisión". Una de las características más destacadas de Newton es su alta personalización, permitiendo a los desarrolladores programar interacciones robóticas con elementos como alimentos, telas, arena y otros objetos deformables.

La compañía planea lanzar una versión temprana de código abierto de Newton a finales de 2025, lo que ampliaría las posibilidades de desarrollo para toda la comunidad robótica.

Los droides BDX: del cine a la realidad

Durante la presentación, un pequeño droide BDX inspirado en Star Wars apareció en el escenario junto a Jensen Huang, demostrando las capacidades de esta nueva tecnología. Esta no es la primera vez que Disney muestra estos robots; hubo varias demostraciones controladas, siendo la más reciente en el SXSW 2025.

Presentación de robots en Nvidia GTC 2025

Disney lleva años con la idea de llevar estos robots inspirados en Star Wars a sus parques temáticos de todo el mundo. Ahora, gracias en parte a Newton, la compañía considera que la tecnología está lista y planea exhibir estos robots en varios parques temáticos a partir del próximo año.

"La colaboración con Nvidia y Google DeepMind jugará un papel clave en el desarrollo de los futuros robots de entretenimiento de Disney", afirmó Kyle Laughlin, SVP de Disney Imagineering, según un comunicado de prensa publicado por Nvidia.

Un ecosistema robótico integrado

Newton no funcionará de forma aislada. El motor será compatible con el ecosistema de herramientas de desarrollo robótico de Google DeepMind, incluyendo su propio motor de física, MuJoCo, que simula movimientos robóticos multi-articulados.

Esta integración permitirá crear experiencias más inmersivas y naturales, acercando la interacción humano-robot a un nivel más intuitivo y fluido, algo esencial para el entretenimiento en los parques temáticos de Disney, donde la suspensión de la incredulidad es fundamental para la experiencia.

Más allá de Newton: la revolución robótica de Nvidia

Newton fue solo uno de los múltiples anuncios que Nvidia realizó esta semana durante el GTC 2025. La empresa también presentó Groot N1, un modelo de inteligencia artificial para robots humanoides que, según la compañía, permite a los robots percibir y razonar mejor sobre su entorno.

Este modelo de base para la robótica humanoide complementa la visión de Nvidia de un futuro donde los robots puedan interactuar de manera más natural con humanos y su entorno, superando las limitaciones actuales de movimiento y comprensión contextual.

Además, la compañía compartió un cronograma para sus chips de IA de próxima generación, incluyendo Blackwell Ultra y Rubin, y presentó una nueva línea de "computadoras personales de IA".

El futuro de la robótica en el entretenimiento

Esta colaboración entre gigantes tecnológicos marca un hito importante en la integración de la robótica avanzada en entornos de entretenimiento masivo. Los parques temáticos de Disney podrían convertirse en laboratorios vivientes donde estas tecnologías interactúen directamente con millones de visitantes.

Si bien los robots han sido parte de las atracciones de Disney durante décadas (como los famosos Audio-Animatronics), estos nuevos droides BDX representan un salto cualitativo, ya que podrán moverse libremente por los espacios, interactuar de forma más natural con los visitantes y responder a eventos imprevistos gracias a la inteligencia artificial y los avanzados sistemas de simulación física.

La integración de estas tecnologías también plantea interrogantes sobre cómo evolucionará la experiencia en los parques temáticos y qué nuevas formas de entretenimiento podrían surgir cuando los límites entre la ficción y la realidad se vuelven cada vez más difusos gracias a robots que parecen sacados directamente de la pantalla grande.

Conclusión

La colaboración entre Nvidia, Google DeepMind y Disney podría revolucionar no solo la robótica de entretenimiento, sino también establecer nuevos estándares para la simulación del movimiento robótico en entornos del mundo real.

Los visitantes de los parques Disney podrán interactuar con personajes robóticos más naturales y expresivos a partir del próximo año, mientras que los desarrolladores de robótica tendrán acceso a nuevas herramientas como Newton para crear la próxima generación de robots interactivos.

Esta asociación estratégica demuestra cómo la convergencia de la inteligencia artificial, la simulación física avanzada y el entretenimiento están creando nuevas posibilidades que hace solo unos años parecían ciencia ficción. Los droides que una vez vimos en Star Wars podrían pronto estar caminando a nuestro lado en el mundo real.

Deja un comentario