Nvidia ha comenzado a producir sus chips Blackwell AI en la planta de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) en Phoenix, Arizona. Este movimiento estratégico busca fortalecer la producción nacional de chips en Estados Unidos. Además, Nvidia anunció la construcción de plantas de supercomputadoras en Texas en colaboración con Foxconn y Wistron.
Nvidia y TSMC Producen en Arizona
Según informó Emma Roth en The Verge, Nvidia ha iniciado la producción de sus GPUs (unidades de procesamiento gráfico) Blackwell AI en la planta de TSMC en Phoenix, Arizona. Este paso representa un hito importante en el esfuerzo por traer la fabricación de chips de vuelta a suelo estadounidense. La producción local permitirá a Nvidia agilizar sus operaciones y reducir su dependencia de fabricantes extranjeros, mejorando así la seguridad y la eficiencia de su cadena de suministro. Empresas dentro del mismo estado se encargarán del empaquetado y testeo de estos chips.
Inversión de TSMC en EE.UU.
TSMC, la mayor fabricante de chips del mundo, ha demostrado un fuerte compromiso con la expansión de su presencia en Estados Unidos. La compañía anunció una inversión de 100 mil millones de dólares (aproximadamente 93 mil millones de euros) en la fabricación de chips en EE.UU. el mes pasado. Esta inversión subraya la importancia estratégica de EE.UU. como mercado clave para la industria de semiconductores.
TSMC comenzó a producir chips utilizando el proceso de 4nm (nanómetros) en su fábrica de Arizona en enero, marcando un avance significativo en la capacidad de fabricación de chips en el país. La compañía también tiene planes ambiciosos para el futuro, con el objetivo de fabricar chips con la tecnología de 2nm, aún más eficiente, para finales de la década.
Características de los Chips Blackwell
Los chips Blackwell representan la última innovación de Nvidia en el campo de la inteligencia artificial. Estos chips utilizan el proceso 4NP personalizado de TSMC, según se indica en la página web de Nvidia. Aunque Nvidia no especificó qué chips Blackwell concretos se están produciendo en la planta de TSMC, se espera que la producción incluya eventualmente el Blackwell Ultra GB300, presentado a principios de este año. Los chips Blackwell están diseñados para ofrecer un rendimiento superior en aplicaciones de inteligencia artificial, desde el entrenamiento de modelos de aprendizaje profundo hasta la inferencia en tiempo real.
Colaboración para Plantas de Supercomputadoras en Texas
Además de la producción de chips en Arizona, Nvidia está expandiendo su presencia en Estados Unidos mediante la construcción de plantas de supercomputadoras en Texas. Para llevar a cabo este proyecto, Nvidia se ha asociado con dos importantes fabricantes de electrónica: Foxconn y Wistron. Según el anuncio de Nvidia, se espera que la producción en masa en estas dos plantas "aumente" en los próximos 12 a 15 meses. Estas plantas de supercomputadoras jugarán un papel crucial en el desarrollo y la implementación de soluciones de inteligencia artificial de vanguardia.
Impacto Económico
Nvidia tiene grandes expectativas sobre el impacto económico de sus inversiones en Estados Unidos. La compañía afirma que la fabricación de chips AI y supercomputadoras para "fábricas de IA estadounidenses" creará cientos de miles de puestos de trabajo e impulsará billones de dólares en seguridad económica en las próximas décadas. Este optimismo refleja la creciente importancia de la inteligencia artificial como motor de crecimiento económico y la necesidad de asegurar una cadena de suministro nacional sólida para esta tecnología crítica.
Conclusión
El inicio de la producción de chips Blackwell AI en Arizona y la construcción de plantas de supercomputadoras en Texas marcan un momento significativo para Nvidia y para la industria tecnológica estadounidense en general. Estas inversiones no solo fortalecerán la capacidad de fabricación de chips en el país, sino que también impulsarán la innovación en inteligencia artificial y crearán oportunidades económicas significativas. La apuesta de Nvidia por la producción nacional de chips y la colaboración con socios estratégicos como TSMC, Foxconn y Wistron posiciona a la compañía como un líder en la era de la inteligencia artificial y reafirma el papel de Estados Unidos como un centro clave para el desarrollo tecnológico.