OpenAI ha anunciado el lanzamiento de su nuevo modelo de inteligencia artificial, GPT-4.1, sucesor del exitoso GPT-4o. Este anuncio llega acompañado de la noticia del retraso en el lanzamiento de GPT-5, el esperado próximo gran modelo de la compañía. Según The Verge, GPT-4.1 promete mejoras significativas en diversas áreas, incluyendo la codificación y el seguimiento de instrucciones.
GPT-4.1: El sucesor de GPT-4o
GPT-4.1 llega como una evolución del modelo multimodal GPT-4o, lanzado el año pasado. Durante una presentación en vivo el lunes, OpenAI destacó que GPT-4.1 cuenta con una ventana de contexto aún mayor y supera a GPT-4o "en casi todas las dimensiones". Estas mejoras son especialmente notables en tareas de codificación y en la capacidad de seguir instrucciones complejas.
Además del modelo principal, OpenAI ha presentado dos versiones más pequeñas: GPT-4.1 Mini y GPT-4.1 Nano. GPT-4.1 Mini, siguiendo la línea de su predecesor, está diseñado para ser más asequible, permitiendo a los desarrolladores experimentar con él a un menor costo. Por su parte, GPT-4.1 Nano se presenta como el modelo "más pequeño, rápido y barato" de OpenAI hasta la fecha.
Mayor capacidad de procesamiento y fiabilidad
Una de las características más destacadas de estos nuevos modelos es su capacidad para procesar hasta un millón de tokens de contexto. Esto representa un salto significativo con respecto al límite de 128.000 tokens de GPT-4o. Un token puede ser texto, imágenes o videos incluidos en una solicitud (prompt). Según un comunicado de OpenAI, "Entrenamos a GPT-4.1 para que atendiera de manera fiable a la información en toda la longitud del contexto de 1 millón". Además, se ha mejorado su capacidad para identificar información relevante y descartar distracciones, tanto en contextos largos como cortos.
Precio competitivo
Otro aspecto importante es la reducción de costes. GPT 4.1 es un 26 por ciento más económico que GPT-4o. Este factor, según The Verge, cobra mayor relevancia tras el lanzamiento del modelo de IA ultraeficiente de DeepSeek.
Transición desde GPT-4 y GPT-4.5
El lanzamiento de GPT-4.1 marca el inicio de una transición en los modelos ofrecidos por OpenAI. La compañía ha anunciado que planea retirar gradualmente su modelo GPT-4 de ChatGPT, lanzado hace dos años, el 30 de abril. En un registro de cambios, OpenAI argumenta que las recientes mejoras en GPT-4o lo convierten en un "sucesor natural" para reemplazar a GPT-4. De manera similar, la versión preliminar de GPT-4.5 en la API se depreciará el 14 de julio, ya que "GPT-4.1 ofrece un rendimiento mejor o similar en muchas capacidades clave a un costo y latencia mucho menores".
Actualizaciones previas de GPT-4o
GPT-4o, el modelo predeterminado actual en ChatGPT, se actualizó el mes pasado con nuevas capacidades de generación de imágenes. La demanda fue tan alta que OpenAI tuvo que limitar las solicitudes y suspender el acceso a cuentas gratuitas para evitar que sus GPU se "fundieran".
Retraso de GPT-5
La presentación de GPT-4.1 confirma un informe publicado por The Verge la semana pasada sobre los planes de OpenAI de lanzar nuevos modelos. Sin embargo, este anuncio también marca un cambio en el cronograma de lanzamientos de la compañía. El 4 de abril, el CEO de OpenAI, Sam Altman, escribió en X que el lanzamiento de GPT-5 se retrasaría y ahora se espera que llegue "en unos meses", más tarde de la fecha límite de mayo que se esperaba anteriormente. Altman explicó que el retraso se debe, en parte, a que OpenAI "encontró más difícil de lo que pensábamos integrar todo sin problemas".
Próximos lanzamientos de o3 y o4 mini
A pesar del retraso de GPT-5, OpenAI tiene previsto lanzar la versión completa de su modelo de razonamiento o3 y un modelo de razonamiento o4 mini "en cualquier momento". El ingeniero de IA Tibor Blaho ya ha encontrado referencias a estos modelos en la última versión web de ChatGPT.
Conclusión
El lanzamiento de GPT-4.1 y sus variantes Mini y Nano representa una evolución significativa en las capacidades de los modelos de lenguaje de OpenAI. Con una mayor capacidad de procesamiento, mayor fiabilidad y precios más competitivos, estos nuevos modelos prometen abrir nuevas posibilidades para desarrolladores y usuarios. Sin embargo, el retraso en el lanzamiento de GPT-5 subraya la complejidad y los desafíos que enfrenta OpenAI en su búsqueda por crear modelos de IA cada vez más potentes y sofisticados.