Nvidia, el gigante de los chips gráficos y la inteligencia artificial (IA), ha vuelto a demostrar su fortaleza en el mercado tecnológico. La compañía informó que los ingresos para el primer trimestre fiscal de 2026, finalizado el 27 de abril de 2025, alcanzaron la cifra de 44.100 millones de dólares (aproximadamente 40.572 millones de euros), lo que representa un impresionante aumento del 69% en comparación con el mismo periodo del año anterior y un 12% más que el trimestre precedente. Estos resultados superaron significativamente las expectativas de los analistas, a pesar del impacto de nuevas restricciones a la exportación en el mercado chino.
Resultados Financieros Superan las Expectativas del Mercado
Los analistas esperaban ingresos de 43.200 millones de dólares (unos 39.744 millones de euros) y un beneficio por acción (BPA) de 75 centavos de dólar para el primer trimestre. Nvidia no solo superó estas previsiones en ingresos, sino que también reportó un BPA GAAP (Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados) de 0,76 dólares por acción diluida y un BPA no-GAAP de 0,81 dólares. La compañía señaló que, excluyendo un cargo extraordinario relacionado con las restricciones en China, el BPA no-GAAP diluido del primer trimestre habría sido de 96 centavos de dólar.
Como reflejo de la confianza de los inversores, las acciones de Nvidia experimentaron una subida del 4,4% en las operaciones posteriores al cierre del mercado (after-hours trading) tras el anuncio.
Impacto de las Restricciones de Exportación a China
Un factor clave que afectó los resultados del trimestre fueron las nuevas regulaciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos. El 9 de abril de 2025, se comunicó a Nvidia que se requeriría una licencia para la exportación de sus productos H20 al mercado chino. Esta medida tuvo consecuencias directas en las finanzas de la empresa.
Como resultado de estos nuevos requisitos, Nvidia incurrió en un cargo de 4.500 millones de dólares (aproximadamente 4.140 millones de euros) en el primer trimestre, asociado al exceso de inventario de H20 y a obligaciones de compra, debido a la disminución de la demanda de estos productos. Antes de la implementación de las nuevas licencias de exportación, las ventas de productos H20 ascendieron a 4.600 millones de dólares (unos 4.232 millones de euros) durante el primer trimestre. Adicionalmente, Nvidia no pudo enviar productos H20 por un valor de 2.500 millones de dólares (cerca de 2.300 millones de euros) en este periodo. Excluyendo el mencionado cargo de 4.500 millones, el margen bruto no-GAAP del primer trimestre habría sido del 71,3%.
La Visión del CEO y el Futuro Impulsado por la IA
Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, se mostró optimista sobre el futuro de la compañía y el papel central de la inteligencia artificial. "Nuestro revolucionario superordenador de IA Blackwell NVL72 —una 'máquina pensante' diseñada para el razonamiento— ya está en producción a gran escala entre fabricantes de sistemas y proveedores de servicios en la nube", afirmó Huang en un comunicado obtenido por VentureBeat.
El CEO destacó la robusta demanda global de la infraestructura de IA de Nvidia: "La generación de tokens de inferencia de IA se ha multiplicado por diez en solo un año, y a medida que los agentes de IA se generalicen, la demanda de computación para IA se acelerará. Países de todo el mundo están reconociendo la IA como una infraestructura esencial —al igual que la electricidad e Internet— y Nvidia se encuentra en el centro de esta profunda transformación".
Desafíos Anteriores y Perspectivas Futuras
A pesar del panorama actual positivo, Nvidia ha enfrentado desafíos. El pasado 27 de enero, las acciones de la compañía cayeron un 17%, perdiendo 600.000 millones de dólares (unos 552.000 millones de euros) en valor de mercado, ante la preocupación de los inversores de que los modelos de IA eficientes de DeepSeek pudieran reducir la demanda del hardware de IA de alto margen de Nvidia. Sin embargo, la acción se ha recuperado desde entonces. Nvidia minimizó estas preocupaciones y, durante el trimestre, anunció una serie de nuevos productos en la feria Computex en Taiwán.
De cara al segundo trimestre, Nvidia espera que los ingresos se sitúen en 45.000 millones de dólares (aproximadamente 41.400 millones de euros), con una variación de más o menos el 2%. Esta cifra refleja una pérdida en los ingresos de H20 de 8.000 millones de dólares (unos 7.360 millones de euros) debido a las limitaciones de control de exportaciones. Se espera que los márgenes brutos GAAP y no-GAAP sean del 71,8% y 72,0%, respectivamente. La compañía sigue trabajando para alcanzar márgenes brutos en el rango medio del 70% a finales de este año. Se prevé que los gastos operativos GAAP y no-GAAP sean de aproximadamente 5.700 millones de dólares (unos 5.244 millones de euros) y 4.000 millones de dólares (unos 3.680 millones de euros), respectivamente. El crecimiento de los gastos operativos para todo el año fiscal 2026 se espera en el rango medio del 30%.
Dominio Continuo en Centros de Datos
El segmento de centros de datos sigue siendo el motor de crecimiento de Nvidia. Los ingresos del primer trimestre en esta área fueron de 39.100 millones de dólares (aproximadamente 35.972 millones de euros), un aumento del 10% respecto al trimestre anterior y un impresionante 73% interanual.
La compañía anunció que está construyendo fábricas en Estados Unidos y trabajando con sus socios para producir superordenadores de IA Nvidia en el país. También presentó Nvidia Blackwell Ultra y Nvidia Dynamo para acelerar y escalar modelos de razonamiento de IA. En el ámbito internacional, Nvidia reveló una asociación con HUMAIN para construir fábricas de IA en el Reino de Arabia Saudí y, en Oriente Medio, desveló Stargate UAE, un clúster de infraestructura de IA de próxima generación en Abu Dhabi, junto a socios estratégicos como G42, OpenAI, Oracle, SoftBank Group y Cisco. Además, planea colaborar con Foxconn y el gobierno de Taiwán para construir un superordenador de fábrica de IA y anunció iniciativas conjuntas con Alphabet y Google. Las instancias en la nube de Nvidia Blackwell ya están disponibles en AWS, Google Cloud, Microsoft Azure y Oracle Cloud Infrastructure.
Crecimiento Récord en el Sector Gaming y PC con IA
El sector de videojuegos y PC con IA también experimentó un trimestre sobresaliente. Los ingresos por gaming en el primer trimestre alcanzaron un récord de 3.800 millones de dólares (cerca de 3.496 millones de euros), un 48% más que el trimestre anterior y un 42% más que hace un año.
Nvidia anunció las nuevas tarjetas gráficas GeForce RTX 5070 y RTX 5060, que llevan la arquitectura Blackwell a los jugadores con precios a partir de 299 dólares (unos 275 euros) para ordenadores de sobremesa y 1.099 dólares (unos 1011 euros) para portátiles. Colette Kress, CFO de Nvidia, destacó en una llamada con analistas que "la fuerte adopción por parte de los jugadores ha convertido a Blackwell en el lanzamiento más rápido de la historia", atribuyendo parte del éxito a la mejora de la oferta y disponibilidad en el Q1.
Además, Nvidia DLSS 4 ya está disponible en más de 125 juegos. Un anuncio destacado fue que la Nintendo Switch 2, cuyo lanzamiento está previsto para el 5 de junio, estará impulsada por un procesador Nvidia y DLSS con IA, ofreciendo juegos hasta en 4K. La plataforma de modding Nvidia RTX Remix también ha ganado popularidad, atrayendo a más de dos millones de jugadores.
Avances en Visualización Profesional y Automoción
Otros segmentos también mostraron un rendimiento sólido. La división de Visualización Profesional reportó ingresos de 509 millones de dólares (unos 468,28 millones de euros) en el primer trimestre, manteniéndose estable respecto al trimestre anterior pero con un aumento del 19% interanual. Se anunció la serie Nvidia RTX PRO Blackwell para estaciones de trabajo y servidores, así como los superordenadores personales de IA Nvidia DGX Spark y DGX Station.
En Automoción y Robótica, los ingresos del primer trimestre fueron de 567 millones de dólares (aproximadamente 521,64 millones de euros), una ligera bajada del 1% respecto al trimestre previo pero un robusto crecimiento del 72% interanual. La compañía anunció una colaboración con General Motors en vehículos de próxima generación y avances en robótica humanoide con la plataforma Nvidia Isaac GR00T.
En definitiva, Nvidia continúa navegando con éxito el dinámico panorama tecnológico, capitalizando la explosión de la inteligencia artificial y manteniendo un fuerte impulso en sus mercados tradicionales, a la vez que afronta los desafíos regulatorios y geopolíticos con estrategias de diversificación y innovación continua.