OpenAI anuncia su conversión a empresa con fines de lucro ante necesidades de capital récord

Droids

Updated on:

OpenAI anuncia su conversión a empresa con fines de lucro ante necesidades de capital récord

OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, ha anunciado sus planes para transformarse en una compañía con fines de lucro, argumentando que necesita "más capital del que habíamos imaginado" para continuar su desarrollo en inteligencia artificial. La empresa, actualmente valorada en 142.000 millones de euros, busca adaptarse a un mercado cada vez más competitivo.

Un nuevo modelo corporativo

Según anunció la empresa en un comunicado, OpenAI creará una corporación de beneficio público (PBC) que supervisará las operaciones comerciales, permitiéndole funcionar más como una startup tradicional. Esta nueva estructura permitirá a la empresa "recaudar el capital necesario con términos convencionales como nuestros competidores".

La junta directiva de OpenAI explicó que "los cientos de miles de millones de dólares que las principales empresas están invirtiendo ahora en el desarrollo de la IA demuestran lo que realmente se necesita para que OpenAI continúe persiguiendo su misión".

Números que hablan por sí solos

Las cifras financieras de OpenAI revelan la magnitud de su operación:

  • Pérdidas esperadas para 2024: aproximadamente 4.500 millones de euros
  • Ingresos proyectados: cerca de 3.300 millones de euros
  • Última ronda de financiación: 6.000 millones de euros

Obstáculos en el camino

La transformación enfrenta importantes desafíos, siendo el más significativo una batalla legal con Elon Musk, cofundador de la empresa. Musk ha demandado a OpenAI y ha solicitado a un tribunal que bloquee la conversión a empresa con fines de lucro, describiéndola como una "estafa total" en publicaciones en X.

Éxodo de talento

La empresa ha experimentado una serie de salidas significativas de ejecutivos de alto nivel en los últimos meses:

  • Mira Murati, Directora de Tecnología
  • Bob McGrew, jefe de investigación
  • Barret Zoph, vicepresidente de investigación
  • John Schulman, cofundador
  • Ilya Sutskever, cofundador
  • Jan Leike, ex líder de seguridad

Algunos de estos ejecutivos han expresado preocupaciones sobre el enfoque de la empresa. Jan Leike, por ejemplo, escribió en X que "la cultura y los procesos de seguridad han pasado a un segundo plano frente a los productos llamativos".

Un mercado en expansión

La presión sobre OpenAI está vinculada a su necesidad de competir en un mercado de IA generativa que se prevé alcance ingresos superiores al billón de dólares en una década. La empresa compite directamente con gigantes como Microsoft, Google, Amazon y la empresa xAI de Elon Musk.

Estructura futura

Bajo el nuevo modelo, la organización sin fines de lucro mantendrá un "interés significativo" en la PBC, con una valoración determinada por asesores financieros independientes. Además, contratará personal específico para iniciativas benéficas en áreas como salud, educación y ciencia.

Sam Altman, CEO de OpenAI, ha enfatizado que las recientes salidas de ejecutivos no están relacionadas con la reestructuración, afirmando durante una entrevista en la Italian Tech Week que la junta directiva ha estado considerando estos cambios durante casi un año.

Deja un comentario