Apple descarta crear su propio buscador por ser "económicamente arriesgado"

Droids

Apple descarta crear su propio buscador por ser "económicamente arriesgado"

Apple ha confirmado que no tiene planes de desarrollar su propio motor de búsqueda para competir con Google, según ha explicado Eddy Cue, vicepresidente senior de servicios de la compañía, en una moción presentada ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El pronunciamiento de Apple se produce en medio de un importante caso antimonopolio contra Google, donde está en juego un acuerdo valorado en aproximadamente 20.000 millones de dólares (unos 18.200 millones de euros) que Google paga a Apple para mantener su motor de búsqueda como opción predeterminada en Safari, el navegador de los dispositivos Apple.

Las razones de Apple para no competir con Google

Según Cue, desarrollar un motor de búsqueda propio "costaría miles de millones de dólares y llevaría muchos años". El ejecutivo argumenta que sería "económicamente arriesgado" intentar competir directamente con Google en este campo, especialmente considerando que los chatbots de inteligencia artificial representan la próxima evolución significativa en las búsquedas en internet.

El dilema de la privacidad y la publicidad

Un aspecto crucial revelado en la documentación presentada es que Apple tendría que adoptar la publicidad dirigida como servicio central para hacer viable un buscador propio. Esta estrategia entraría en conflicto directo con el modelo de negocio actual de la empresa, que se ha posicionado firmemente como defensora de la privacidad de los usuarios.

Implicaciones del acuerdo actual con Google

Cue advierte que la eliminación del acuerdo actual con Google podría resultar perjudicial tanto para Apple como para sus usuarios. La empresa se enfrentaría a dos opciones poco deseables:

  1. Permitir que los usuarios estadounidenses sigan eligiendo Google como motor de búsqueda en Safari, pero sin recibir compensación económica.
  2. Eliminar Google como opción en Safari, lo que según Cue "perjudicaría tanto a Apple como a sus clientes" dado que los usuarios prefieren Google.

El ejecutivo también ha enfatizado que "solo Apple puede hablar sobre qué tipo de colaboraciones futuras pueden servir mejor a sus usuarios" y advierte que las soluciones propuestas por el Departamento de Justicia podrían "obstaculizar" la capacidad de Apple para satisfacer las necesidades de sus clientes.

Google, por su parte, ha propuesto una prohibición de tres años en acuerdos de exclusividad estrictos que involucren cualquier "característica o funcionalidad propietaria de Apple", como parte de las negociaciones en curso con el Departamento de Justicia.

Esta situación refleja la compleja relación entre las grandes empresas tecnológicas y los desafíos que enfrentan en un mercado cada vez más regulado y escrutado por las autoridades antimonopolio.

Deja un comentario