La empresa líder en inteligencia artificial OpenAI está considerando la adquisición de io Products, una startup de hardware de IA cofundada por Jony Ive, ex jefe de diseño de Apple, y Sam Altman, actual CEO de OpenAI. Según ha informado el medio especializado The Information, la operación podría rondar los 500 millones de dólares (aproximadamente 460 millones de euros).
Los detalles de la posible adquisición
Según The Information, OpenAI estaría valorando pagar alrededor de 500 millones de dólares por la adquisición de esta joven empresa, aunque también se baraja la posibilidad de que, en lugar de comprarla, OpenAI termine estableciendo algún tipo de asociación estratégica con io Products.
La noticia llega en un momento de gran expansión para OpenAI, que continúa consolidándose como una de las empresas más influyentes en el sector de la inteligencia artificial tras el éxito de productos como ChatGPT. La particularidad de esta posible operación radica en que Sam Altman, CEO de OpenAI, es a su vez cofundador de io Products, lo que crea una interesante dinámica empresarial.
¿Qué es io Products?
io Products es una startup de hardware enfocada en el desarrollo de dispositivos con inteligencia artificial integrada. La empresa representa la colaboración entre dos figuras prominentes del mundo tecnológico: Jony Ive, quien abandonó Apple en 2019 para fundar su propia firma de diseño llamada LoveFrom, y Sam Altman, actual director ejecutivo de OpenAI.
Ive confirmó que estaba trabajando con Altman en esta startup de hardware de IA el año pasado durante una entrevista con The New York Times. Aunque la empresa es relativamente nueva, ya ha conseguido captar la atención del sector tecnológico y ha recaudado una cantidad no revelada de financiación procedente de Emerson Collective, el fondo de inversión fundado por Laurene Powell Jobs (viuda de Steve Jobs), entre otros inversores.
Actualmente, io Products cuenta con un equipo reducido que incluye a ex diseñadores de Apple como Tang Tan y Evans Hankey, lo que refuerza los lazos con la filosofía de diseño que caracterizó a los productos de la compañía de Cupertino durante la era de Ive.
La visión detrás del proyecto
Según reveló The New York Times el año pasado, el objetivo de io Products es desarrollar productos que sean "menos socialmente disruptivos que el iPhone". Esta declaración sugiere un enfoque en la creación de tecnología que se integre de manera más armoniosa en la vida cotidiana, posiblemente en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el impacto de los dispositivos digitales en nuestros hábitos sociales y bienestar.
La startup está trabajando en diferentes conceptos de dispositivos habilitados con IA, incluyendo gadgets para el hogar inteligente. Aunque los detalles específicos sobre estos productos aún no se han hecho públicos, la combinación del ojo estético de Ive y la experiencia en IA de Altman promete productos que podrían destacar tanto por su diseño como por su funcionalidad.
Las conexiones con Apple y Silicon Valley
La posible adquisición pone de relieve las estrechas interrelaciones que caracterizan al ecosistema tecnológico de Silicon Valley. Jony Ive, quien durante más de dos décadas fue el responsable del diseño de productos icónicos de Apple como el iMac, el iPhone y el iPad, mantiene su influencia en el sector a través de este nuevo proyecto.
La presencia de Tang Tan y Evans Hankey en el equipo de io Products refuerza aún más esa conexión con Apple. Ambos profesionales trabajaron estrechamente con Ive durante su etapa en la empresa de la manzana y ahora aportan esa experiencia al desarrollo de una nueva generación de dispositivos inteligentes.
Por otro lado, la financiación procedente de Emerson Collective, el fondo de Laurene Powell Jobs, añade otra capa de interconexión con el legado de Apple y subraya la confianza que importantes inversores del sector depositan en esta iniciativa.
El futuro de la operación
En este momento, las conversaciones entre OpenAI e io Products parecen estar en una fase preliminar. No está claro si la operación se concretará en una adquisición completa por los mencionados 500 millones de dólares o si evolucionará hacia algún tipo de alianza estratégica.
Lo que sí parece evidente es el interés creciente por parte de las grandes compañías tecnológicas en desarrollar hardware específico para inteligencia artificial, un campo que promete transformar nuestra interacción con la tecnología en los próximos años.
La posible integración de io Products en OpenAI podría acelerar significativamente el desarrollo de estos dispositivos, combinando el conocimiento en diseño y hardware del equipo de Ive con la experiencia en modelos de IA de OpenAI. Esta sinergia podría dar lugar a una nueva generación de productos que materialicen la visión de una IA más integrada y menos disruptiva en nuestro día a día.
Habrá que esperar para conocer el desenlace de estas conversaciones y el impacto que tendrán en el futuro de ambas empresas y en el panorama tecnológico global. Lo que es seguro es que la colaboración entre figuras tan influyentes como Jony Ive y Sam Altman continuará siendo objeto de atención en el sector.