OpenAI lanza Sora, su nueva herramienta de generación de videos con inteligencia artificial

Droids

Updated on:

OpenAI lanza Sora, su nueva herramienta de generación de videos con inteligencia artificial

OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, ha anunciado hoy el lanzamiento de Sora, su esperada herramienta de generación de videos mediante inteligencia artificial. La plataforma, que fue anunciada inicialmente en febrero, estará disponible para usuarios en Estados Unidos y varios países internacionales, aunque por el momento no se lanzará en Europa ni Reino Unido.

¿Qué es Sora y cómo funciona?

Sora funciona de manera similar a DALL-E, la conocida herramienta de generación de imágenes de OpenAI. Los usuarios simplemente tienen que escribir una descripción del video que desean crear, y la inteligencia artificial genera un clip en alta definición. Además, la herramienta puede generar videos a partir de imágenes estáticas, extender videos existentes o rellenar fotogramas faltantes.

Detalles del lanzamiento

La buena noticia para los usuarios actuales de OpenAI es que Sora estará incluida sin coste adicional en las suscripciones existentes de ChatGPT Plus y Pro. Durante la presentación en streaming, el CEO Sam Altman y otros ejecutivos mostraron características como "Blend", que permite unir dos escenas diferentes según las instrucciones del usuario, y la opción de hacer que los videos generados se repitan indefinidamente.

Contexto empresarial y competencia

El lanzamiento de Sora se produce en un momento crucial para OpenAI, que recientemente cerró una ronda de financiación valorando la empresa en 157 mil millones de dólares (aproximadamente 145 mil millones de euros). Además, la compañía aseguró una línea de crédito rotativa de 4 mil millones de dólares (unos 3.7 mil millones de euros).

La empresa compite en un mercado de IA generativa que, según las previsiones, podría alcanzar ingresos superiores al billón de dólares (aproximadamente 926 mil millones de euros) en una década. Entre sus principales competidores se encuentran:

  • Meta y su tecnología de generación de video
  • Google con su herramienta Lumiere
  • Stability AI con Stable Video Diffusion
  • Amazon con Create with Alexa

Preocupaciones y controversias

El lanzamiento no está exento de polémica. Rohan Sahai, líder de producto de Sora, reconoció durante la presentación que "obviamente tenemos un gran objetivo en nuestra espalda como OpenAI" y enfatizó la necesidad de prevenir usos ilegales de la tecnología.

Además, la empresa ha enfrentado críticas por parte de la comunidad artística. Un grupo de artistas que participaron en el programa de pruebas inicial publicó una carta abierta criticando a OpenAI por utilizar su trabajo no remunerado para marketing y "lavado artístico".

Perspectivas futuras

El lanzamiento de Sora representa un paso significativo en la estrategia de OpenAI para expandir sus capacidades de IA multimodal, combinando texto, imagen y video. Sin embargo, la tecnología también plantea preocupaciones sobre la desinformación, especialmente en un año de importantes elecciones globales. Según datos de Clarity, una firma de aprendizaje automático, la creación de deepfakes generados por IA ha aumentado un 900% en el último año.

OpenAI ha respondido a estas preocupaciones implementando medidas de seguridad y sometiendo la herramienta a pruebas exhaustivas por parte de un grupo selecto de "red teamers" antes de su lanzamiento público.

Deja un comentario