OpenAI, Oracle y NVIDIA Impulsarán el Megaproyecto Stargate UAE: Un Nuevo Campus de IA que Verá la Luz en 2026

Droids

Updated on:

OpenAI, Oracle y NVIDIA Impulsarán el Megaproyecto Stargate UAE: Un Nuevo Campus de IA que Verá la Luz en 2026

Un consorcio de gigantes tecnológicos estadounidenses, que incluye a OpenAI, Oracle, NVIDIA y Cisco, unirá fuerzas para desarrollar Stargate UAE, un ambicioso campus dedicado a la inteligencia artificial en los Emiratos Árabes Unidos. Este proyecto de gran envergadura, cuya finalización está prevista para 2026, busca posicionar a la nación del Golfo a la vanguardia de la innovación en IA, con una fase inicial que se espera entre en funcionamiento el próximo año.

La noticia, confirmada por un informe de la CNBC publicado el 22 de mayo de 2025, llega tras el anuncio del proyecto la semana pasada durante una gira del presidente Donald Trump por Oriente Medio, en la que también participó el Departamento de Comercio de Estados Unidos. Stargate UAE se erigirá en Abu Dabi y representa una colaboración significativa entre la pericia tecnológica estadounidense y la visión de futuro de los Emiratos.

Un Ecosistema Tecnológico de Vanguardia en el Desierto

El campus Stargate UAE está concebido como un centro neurálgico para la investigación y el desarrollo de la inteligencia artificial. Según la información disponible, el proyecto se extenderá sobre una vasta superficie de 10 millas cuadradas (aproximadamente 25,9 kilómetros cuadrados) y contará con una impresionante capacidad energética total de 5 gigavatios. Esta infraestructura será crucial para alimentar los enormes requerimientos de cómputo que demandan los modelos avanzados de IA.

La colaboración se articulará con roles definidos para cada una de las potencias tecnológicas:

  • NVIDIA, líder mundial en la fabricación de unidades de procesamiento gráfico (GPU), proveerá los chips esenciales para el procesamiento de datos a gran escala.
  • OpenAI, la reconocida organización de investigación y desarrollo en IA, junto con Oracle, gigante de la tecnología y la computación en la nube, se encargarán de la gestión de un clúster de cómputo de 1 gigavatio. Este clúster será construido por G42, una destacada firma de inteligencia artificial y computación en la nube con sede en los Emiratos Árabes Unidos, que actuará como socio local clave en esta empresa.
  • Cisco Systems, especialista en redes y telecomunicaciones, aportará la infraestructura de conectividad necesaria para interconectar todos los componentes del campus y asegurar un flujo de datos eficiente y de alta velocidad. El informe de CNBC también menciona a SoftBank como proveedor de infraestructura de conectividad, subrayando la magnitud de las necesidades del proyecto.

Antes de la inauguración completa del campus en 2026, se espera que un clúster inicial de inteligencia artificial de 200 megavatios comience a operar el próximo año, marcando el primer hito tangible de esta ambiciosa iniciativa. Este primer paso permitirá probar y optimizar las operaciones antes del despliegue a gran escala.

Contexto Estratégico y Declaraciones de los Protagonistas

El anuncio del proyecto Stargate UAE no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una estrategia más amplia de fomento de la inteligencia artificial y la cooperación tecnológica. La implicación del Departamento de Comercio de EE.UU. y el anuncio durante la gira presidencial subrayan la importancia geopolítica y económica de esta colaboración.

Jensen Huang, CEO de NVIDIA, expresó su entusiasmo por el proyecto en un comunicado recogido por CNBC: "La IA es la fuerza más transformadora de nuestro tiempo". Añadió que "con Stargate UAE, estamos construyendo la infraestructura de IA para impulsar la audaz visión del país: empoderar a su gente, hacer crecer su economía y dar forma a su futuro". Estas palabras reflejan la confianza en el potencial de los Emiratos Árabes Unidos para convertirse en un actor relevante en el panorama global de la IA.

Por su parte, OpenAI también emitió un comunicado destacando que el proyecto "refuerza el compromiso de OpenAI de fortalecer la infraestructura de Estados Unidos mientras ayuda a los aliados a obtener acceso a una IA transformadora de manera responsable y segura". Esta declaración, citada por CNBC, pone de manifiesto la doble vertiente del proyecto: consolidar el liderazgo tecnológico estadounidense y, al mismo tiempo, extender sus beneficios a naciones aliadas estratégicas.

La elección de Abu Dabi como sede del campus Stargate UAE es significativa. Los Emiratos Árabes Unidos han manifestado consistentemente su ambición de diversificar su economía más allá del petróleo, invirtiendo fuertemente en tecnología e innovación. Este proyecto se alinea perfectamente con la "Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2031" de EAU, que busca posicionar al país como un líder mundial en IA.

Una Extensión Internacional de una Iniciativa Estadounidense Mayor

Es crucial entender que Stargate UAE es la primera "iteración internacional" de un proyecto de infraestructura de IA aún más colosal anunciado en enero por la administración Trump. Dicha iniciativa, fruto de la colaboración entre OpenAI, Oracle y SoftBank, contemplaba una inversión inicial de 100.000 millones de dólares (aproximadamente 92.000 millones de euros), con un compromiso adicional de 500.000 millones de dólares (unos 460.000 millones de euros) durante los siguientes cuatro años, según informó CNBC.

Como parte de este esfuerzo masivo en suelo estadounidense, OpenAI comunicó en febrero que estaba evaluando la posibilidad de establecer campus de centros de datos en 16 estados del país. El proyecto Stargate UAE, por lo tanto, no solo representa una expansión geográfica de esta visión, sino también una prueba de la escalabilidad y el atractivo internacional del modelo de colaboración público-privada impulsado por Estados Unidos en el campo de la IA.

La replicación de este modelo en los Emiratos Árabes Unidos sugiere una estrategia de creación de una red global de centros de IA interconectados, donde el conocimiento y los recursos puedan fluir, acelerando el progreso en este campo tecnológico disruptivo.

Implicaciones y el Futuro de la IA en la Región del Golfo

El desarrollo de Stargate UAE está llamado a tener un profundo impacto en los Emiratos Árabes Unidos y, potencialmente, en toda la región de Oriente Medio. Al albergar un campus de IA de esta magnitud, EAU no solo atraerá talento e inversión, sino que también fomentará el desarrollo de un ecosistema local de startups, investigadores y profesionales especializados en inteligencia artificial.

Las aplicaciones potenciales de la IA son vastas y abarcan sectores como la sanidad, la educación, el transporte, la logística, las finanzas y la energía. Stargate UAE podría convertirse en el motor que impulse la transformación digital de estos sectores en el país, mejorando la eficiencia, creando nuevos servicios y generando un crecimiento económico sostenible.

Además, el proyecto consolidará la posición de EAU como un hub tecnológico y un puente entre Oriente y Occidente en el ámbito de la innovación. La colaboración con gigantes tecnológicos estadounidenses no solo garantiza el acceso a tecnología de punta, sino que también facilita la transferencia de conocimiento y mejores prácticas.

La visión expresada por Jensen Huang sobre la IA como "la fuerza más transformadora de nuestro tiempo" es compartida por muchos líderes y expertos a nivel mundial. Proyectos como Stargate UAE son la materialización de esta creencia, invirtiendo en la infraestructura necesaria para desbloquear el vasto potencial de la inteligencia artificial.

Una Colaboración Estratégica para un Futuro Impulsado por la IA

En resumen, la creación del campus Stargate UAE en Abu Dabi es un hito significativo en la carrera global por el liderazgo en inteligencia artificial. La alianza entre OpenAI, Oracle, NVIDIA, Cisco y la firma local G42, con el respaldo de iniciativas gubernamentales, promete entregar una infraestructura de IA de clase mundial.

Con una fecha de lanzamiento prevista para 2026 y una fase inicial operativa el próximo año, Stargate UAE no solo representa una inversión masiva en tecnología, sino también una apuesta estratégica por el futuro. Este proyecto, tal como se detalla en el reporte de CNBC, tiene el potencial de transformar la economía de los Emiratos Árabes Unidos, empoderar a su población y consolidar su papel como un actor clave en la era de la inteligencia artificial, al tiempo que sirve como un modelo de cooperación internacional en el desarrollo de tecnologías avanzadas. El mundo observará con atención cómo este "portal estelar" hacia el futuro de la IA toma forma en el corazón de Oriente Medio.