OpenAI planea construir centros de datos en Emiratos Árabes Unidos

Droids

OpenAI planea construir centros de datos en Emiratos Árabes Unidos

La compañía líder en inteligencia artificial OpenAI está considerando la construcción de centros de datos en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), lo que representaría una significativa expansión de su presencia en Oriente Medio. Según información publicada por Bloomberg, este acuerdo podría anunciarse tan pronto como esta semana.

Una relación estratégica consolidada

Esta potencial inversión en infraestructura no surge de la nada. OpenAI mantiene una relación establecida con los EAU desde hace años. En 2023, la empresa creadora de ChatGPT formalizó una asociación con G42, una importante firma de inteligencia artificial con sede en Abu Dhabi.

Esta colaboración se fortaleció aún más cuando Microsoft, uno de los principales inversores de OpenAI, realizó una inversión de 1.500 millones de dólares (aproximadamente 1.380 millones de euros) en G42 el año pasado, consolidando los vínculos entre estas organizaciones.

Inversiones emiratíes en OpenAI

La relación entre OpenAI y los EAU también incluye inversiones en sentido contrario. Como destaca la información de TechCrunch, MGX, un vehículo de inversión supervisado por un miembro de la familia real emiratí, ha participado recientemente en una ronda de financiación de OpenAI.

Además, MGX ha manifestado su intención de contribuir al proyecto Stargate, una ambiciosa iniciativa de infraestructura de IA de OpenAI. Este proyecto, sin embargo, ha enfrentado dificultades para despegar debido a cuestiones relacionadas con aranceles.

"OpenAI for Countries": buscando alianzas gubernamentales

La posible construcción de centros de datos en los EAU se alinea con la estrategia más amplia de OpenAI para colaborar estrechamente con gobiernos considerados amistosos hacia Estados Unidos. A principios de este mes, la compañía lanzó OpenAI for Countries, un programa diseñado para desarrollar infraestructura local que permita servir mejor a los clientes internacionales de IA.

Según ha declarado la propia compañía, esta iniciativa busca "difundir la IA democrática", un objetivo que refleja tanto sus ambiciones comerciales como sus declaradas preocupaciones por el desarrollo ético de la inteligencia artificial a nivel global.

Implicaciones para Oriente Medio

La construcción de centros de datos en los EAU marcaría un paso significativo en la expansión internacional de OpenAI y reforzaría el estatus de los Emiratos como un centro tecnológico emergente en la región de Oriente Medio.

Para los EAU, esta inversión representa un avance en su estrategia de diversificación económica, alejándose de la dependencia de los hidrocarburos y posicionándose como un hub para tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial.

Contexto global

Esta noticia llega en un momento de intensa competencia global en el sector de la IA. Empresas como OpenAI, Anthropic, Google y Microsoft están invirtiendo fuertemente en infraestructura para sus modelos de IA cada vez más potentes, que requieren enormes recursos computacionales.

La expansión internacional también responde a preocupaciones sobre soberanía de datos y cumplimiento normativo, ya que diferentes regiones establecen requisitos específicos para el procesamiento y almacenamiento de datos.

La construcción de centros de datos locales permite a OpenAI adaptarse a estas regulaciones y ofrecer servicios con menor latencia a usuarios en diferentes regiones geográficas.

El futuro de OpenAI en la región

Aunque todavía no se ha confirmado oficialmente el acuerdo, la noticia sugiere que OpenAI está apostando fuertemente por expandir su huella internacional, especialmente en regiones estratégicas como Oriente Medio.

De confirmarse, esta inversión en infraestructura reflejaría la creciente importancia de los mercados internacionales para el sector de la IA, así como la voluntad de los EAU de posicionarse como un actor relevante en el desarrollo de estas tecnologías emergentes.

Estaremos atentos a posibles anuncios oficiales en los próximos días que confirmen estos planes de expansión.

Deja un comentario