OpenAI revela planes ambiciosos para desarrollar robots de próxima generación

Droids

Updated on:

OpenAI revela planes ambiciosos para desarrollar robots de próxima generación

OpenAI, la empresa líder en inteligencia artificial, ha revelado sus planes para volver con fuerza al campo de la robótica a través de nuevas ofertas de trabajo y declaraciones de sus directivos. La compañía busca desarrollar robots de propósito general equipados con inteligencia artificial avanzada y sensores propios.

El regreso a la robótica

Después de desmantelar inicialmente su departamento de robótica, OpenAI ha decidido apostar nuevamente por este campo tecnológico. Caitlin Kalinowski, quien se unió a la empresa como directora de hardware en noviembre pasado procedente de la división de gafas AR de Meta, anunció en X que la compañía desarrollará sus propios robots, incluyendo un conjunto personalizado de sensores.

Ambiciones tecnológicas

Las ofertas de trabajo publicadas por OpenAI revelan que la empresa está enfocada en crear robots "de propósito general", "adaptativos" y "versátiles" capaces de operar con inteligencia similar a la humana en entornos dinámicos del mundo real. Los robots estarán impulsados por modelos de IA desarrollados internamente por la compañía.

"Trabajamos en toda la pila de modelos, integrando hardware y software de vanguardia para explorar una amplia gama de factores de forma robóticos", señala una de las ofertas de trabajo.

Producción a gran escala

Las ambiciones de OpenAI van más allá de la investigación y desarrollo. La empresa contempla llegar a una "producción a gran escala" de sus robots, según indican las descripciones de los puestos. De hecho, están buscando ingenieros con "experiencia en el diseño de sistemas mecánicos destinados a alto volumen (más de 1 millón de unidades)".

El contexto del mercado robótico

El momento parece propicio para esta iniciativa. El sector de la robótica atrajo inversiones por valor de 6.400 millones de dólares (aproximadamente 5.900 millones de euros) de capital riesgo el año pasado, según datos de Crunchbase.

Empresas como Bright Machines y Collaborative Robotics han encontrado nichos exitosos en la fabricación industrial, mientras que X1 y Figure, ambas respaldadas por OpenAI, están trabajando en robots humanoides.

Más allá de la robótica

Los robots no son el único proyecto hardware de OpenAI. La empresa está colaborando con el legendario ex diseñador de Apple, Jony Ive, en un nuevo dispositivo, según confirmó el propio Ive el año pasado. Además, se rumorea que la compañía está diseñando su propio chip para ejecutar modelos de IA.

La entrada de OpenAI en el mercado de la robótica marca un momento significativo para el sector, aunque los expertos advierten que el camino no será fácil. Los numerosos fracasos en la historia reciente de la robótica sugieren que alcanzar estos ambiciosos objetivos requerirá superar importantes desafíos técnicos y de producción.

Deja un comentario