Salesforce, el gigante del software empresarial, ha anunciado un movimiento estratégico de gran envergadura: la adquisición de Informatica, especialista en gestión de datos, por un valor de 8.000 millones de dólares (aproximadamente 7.360 millones de euros). Esta operación busca consolidar la posición de Salesforce en el creciente campo de la inteligencia artificial (IA) empresarial, especialmente en el desarrollo de la llamada "IA agéntica".
La adquisición une a dos proveedores de software empresarial consolidados, con décadas de experiencia en el mercado. Informatica, fundada en 1993, es una firma pionera en el mercado de ETL (Extracción, Transformación y Carga de datos). A lo largo de sus más de 25 años de historia, la compañía ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos, evolucionando hacia soluciones en la nube y SaaS (Software como Servicio) y, más recientemente, abrazando la inteligencia artificial generativa con su plataforma CLAIRE GPT, como informa VentureBeat. De hecho, la semana pasada, durante su evento Informatica World, la empresa presentó una serie de nuevas ofertas de IA agéntica diseñadas para mejorar la gestión y las operaciones de datos empresariales.
El Impulso Estratégico Hacia la IA Agéntica
El principal motor detrás de esta multimillonaria adquisición es la intención de Salesforce de potenciar su base de datos fiable para el despliegue de la IA agéntica. Este tipo de IA se refiere a sistemas capaces de operar de forma autónoma y proactiva para realizar tareas complejas, interactuando con datos y otros sistemas. La combinación de ambas compañías permitirá crear una arquitectura unificada que facilite a estos agentes de IA operar de manera segura, responsable y escalable en el entorno empresarial.
Esta arquitectura integrada se beneficiará de:
- Las robustas capacidades de Informatica en catálogo de datos, integración, gobernanza, calidad, privacidad y Gestión de Datos Maestros (MDM).
- La plataforma de Salesforce, que incluye Data Cloud, Agentforce, Tableau, MuleSoft y Customer 360.
Amit Walia, CEO de Informatica, expresó su entusiasmo por esta nueva etapa. "Estoy emocionado de comenzar este nuevo viaje con Salesforce donde la combinación del rico catálogo de datos, integración de datos, gobernanza, calidad y privacidad, gestión de metadatos y servicios de Gestión de Datos Maestros (MDM) de Informatica con la plataforma Salesforce, tras el cierre de la transacción, establecerá una arquitectura unificada para la IA agéntica – permitiendo a los agentes de IA operar de forma segura, responsable y a escala, en toda la empresa moderna", escribió Walia en una publicación de LinkedIn.
Un Movimiento Clave en la Gestión de Datos Moderna
Salesforce no es ajena a las grandes adquisiciones. En su historial reciente destacan la compra de Slack Technologies por la asombrosa cifra de 28.000 millones de dólares (unos 25.760 millones de euros) en 2021; la adquisición de la plataforma de análisis de datos Tableau por 16.000 millones de dólares (aproximadamente 14.720 millones de euros) en 2019; y un año antes, en 2018, la compra de MuleSoft por 6.500 millones de dólares (cerca de 5.980 millones de euros), reforzando sus capacidades de integración de software empresarial. Todas estas operaciones, según la fuente VentureBeat, han resultado beneficiosas para Salesforce, con un crecimiento y expansión continuos de Tableau, Slack y MuleSoft.
Según Noel Yuhanna, analista de Forrester, la adquisición de Informatica por parte de Salesforce viene a cubrir una necesidad importante en sus capacidades de gestión de datos. "La adquisición eleva notablemente la posición de Salesforce en todas las dimensiones críticas de la gestión de datos moderna, incluyendo integración de datos, ingesta, pipelines, gestión de datos maestros (MDM), gestión de metadatos, transformación, preparación, calidad y gobernanza en la nube", declaró Yuhanna a VentureBeat. "Estas capacidades ya no son opcionales, son fundamentales para construir una empresa preparada para la IA, especialmente a medida que la industria acelera hacia la IA agéntica".
Yuhanna añadió que, para materializar plenamente la promesa de la IA, las soluciones de los proveedores deben integrar estrechamente los datos y la IA como dos caras de la misma moneda. Desde su perspectiva, esta compra fortalece la capacidad de Salesforce para lograrlo, sentando las bases para datos de próxima generación que puedan impulsar experiencias inteligentes, autónomas y personalizadas a escala para soportar los casos de uso de IA. "Crucialmente, esto posiciona a Salesforce para ofrecer un tejido de datos del cliente unificado, permitiendo una plataforma verdaderamente de extremo a extremo para datos, IA y analíticas, adaptada a casos de uso centrados en el cliente", concluyó Yuhanna.
El Foco Principal: IA Agéntica
Si bien los datos siempre han sido la base de la tecnología de Informatica, es su intersección con la IA agéntica lo que la hace especialmente atractiva para Salesforce. Hyoun Park, CEO y Analista Jefe de Amalgam Insights, comentó a VentureBeat que la adquisición de Informatica se rumoreaba desde hacía más de un año, con una expectativa creíble el año pasado de una oferta de 11.000 millones de dólares (unos 10.120 millones de euros).
"Desde una perspectiva práctica, la carrera hacia la IA agéntica requiere que cualquier jugador creíble en el espacio gestione datos, flujos de trabajo, integración y modelos, así como los propios agentes, y que sea un socio de TI fuerte", explicó Park. "La adquisición de Informatica va de la mano con los esfuerzos de Salesforce para mejorar las capacidades de gestión de TI y competir directamente contra ServiceNow y especialistas de TI como Boomi en el espacio de los agentes".
Park también señaló que existe cierto solapamiento con las capacidades que Salesforce ya posee a través de MuleSoft. No obstante, enfatizó que las fortalezas de Informatica en gestión de datos, incluyendo la gestión de datos maestros, el catálogo de datos y la seguridad de datos, son "tanto más actualizadas como más completas".
Los Componentes de Datos que Hacen Realidad la IA Agéntica Empresarial
Cuando se trata de IA agéntica, los datos son mucho más que simple almacenamiento de información. "Una estrategia de agentes exitosa depende de la integración de tres dominios: modelos, aplicaciones y datos", indicó Kevin Petrie, vicepresidente de investigación en BARC, a VentureBeat. "Salesforce gana una fuerza significativa en el ámbito de los datos, especialmente en metadatos y catalogación, a través de esta adquisición".
Petrie recordó que Salesforce ya tiene una fuerte inversión en el ámbito de las aplicaciones a través de sus ofertas de CRM (Customer Relationship Management) y MuleSoft, capacidades que ya se están integrando en los flujos de trabajo de IA agéntica de Salesforce, centrándose en los datos relacionados con el cliente. "Sin embargo, Informatica proporciona un valor extenso en el ámbito de la gestión de datos fuera de los flujos de trabajo agénticos y los datos relacionados con el cliente", matizó Petrie. "Para obtener el valor completo de esta adquisición, creo que Salesforce necesitará dar a la unidad de Informatica suficiente autonomía para continuar proporcionando y extendiendo sus amplias capacidades de gestión de datos a sus clientes existentes".
¿Qué Significa Todo Esto para los Usuarios Empresariales?
La pregunta clave es cómo afectará esta adquisición a los clientes empresariales tanto de Salesforce como de Informatica. Para Noel Yuhanna de Forrester, la operación representa un avance importante para los clientes de Salesforce. Señaló que podrán acceder y aprovechar sin problemas todos los tipos de datos de clientes, ya sea que residan dentro de Salesforce o en sistemas externos, todo en tiempo real. Esto se traduce en un tejido de datos del cliente unificado capaz de ofrecer información procesable a través de cada canal y punto de contacto.
"Críticamente, acelera la capacidad de Salesforce para desplegar IA agéntica, permitiendo soluciones de IA de bajo código y bajo mantenimiento que reducen la complejidad y acortan drásticamente el tiempo de obtención de valor", afirmó Yuhanna. "Con una base de gestión de datos totalmente integrada, los clientes de Salesforce pueden esperar experiencias de cliente más rápidas, innovadoras y personalizadas a escala".
La oportunidad es igualmente atractiva para los clientes de Informatica. Según Yuhanna, esta adquisición desbloquea un camino más rápido hacia las cargas de trabajo de IA agéntica, respaldado por el alcance y el poder del ecosistema Salesforce. A medida que evoluciona la gestión de datos, los agentes inteligentes automatizarán funciones básicas, convirtiendo procesos tradicionalmente lentos como la ingesta de datos, la integración y la orquestación de pipelines en flujos de trabajo de datos auto-operativos. Tareas que antes llevaban días o semanas se ejecutarán con poca o ninguna intervención humana.
"Con una plataforma unificada de datos, IA y analíticas, los clientes de Informatica se beneficiarán de una innovación acelerada, una mayor agilidad operativa y retornos significativamente mejorados de sus inversiones en datos", concluyó el analista de Forrester, según lo recogido por VentureBeat. Este movimiento, por tanto, no solo redefine las capacidades de Salesforce, sino que promete transformar la manera en que las empresas gestionan sus datos y aprovechan el potencial de la inteligencia artificial.






