Sesame AI negocia una ronda de financiación de 185 millones de euros liderada por Sequoia y Spark

Droids

Updated on:

Sesame AI negocia una ronda de financiación de 185 millones de euros liderada por Sequoia y Spark

Sesame AI Inc., la startup conocida por desarrollar asistentes de voz con inteligencia artificial hiperrealistas, se encuentra en conversaciones avanzadas para asegurar una ronda de financiación de más de 200 millones de dólares (aproximadamente 185 millones de euros), según ha informado Bloomberg.

La operación, que aún se encuentra en fase de negociación, podría valorar a la joven empresa en más de 1.000 millones de dólares (cerca de 925 millones de euros), catapultándola al codiciado estatus de "unicornio" en el ecosistema tecnológico.

Los detalles de la financiación

Según las fuentes consultadas por Bloomberg, que pidieron permanecer en el anonimato debido a la naturaleza privada de las negociaciones, las firmas de capital riesgo Sequoia Capital y Spark Capital están en conversaciones para co-liderar esta importante ronda de inversión.

Es importante señalar que, según estas mismas fuentes, los detalles del acuerdo aún no están cerrados y podrían experimentar modificaciones durante el proceso de negociación. La información disponible hasta el momento sugiere que se trata de una de las rondas de financiación más importantes en el sector de la inteligencia artificial conversacional de los últimos meses.

Quién está detrás de Sesame AI

Sesame AI fue fundada por dos emprendedores con amplia experiencia en el sector tecnológico. Por un lado, Brendan Iribe, quien anteriormente co-fundó el sistema de auriculares de realidad virtual Oculus, empresa que posteriormente fue adquirida por Meta Platforms Inc. (anteriormente Facebook). Por otro lado, Ankit Kumar, co-fundador de la startup de realidad aumentada Ubiquity6 Inc., que fue adquirida por la plataforma de chat Discord Inc. en 2021.

El principal producto de Sesame AI son sus asistentes de voz hiperrealistas llamados Maya y Miles. Estos asistentes virtuales destacan por su capacidad para mantener conversaciones extremadamente naturales y responder de manera inteligente, utilizando las más avanzadas tecnologías de procesamiento de lenguaje natural e inteligencia artificial.

El creciente mercado de la IA conversacional

La posible valoración de Sesame AI en más de mil millones de dólares refleja el creciente interés en el sector de los asistentes de voz con inteligencia artificial, un mercado que ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años con la popularización de asistentes como Siri de Apple, Alexa de Amazon o Google Assistant.

La diferencia clave de Sesame AI parece radicar en el nivel de realismo y naturalidad de sus asistentes virtuales, un factor que podría representar una ventaja competitiva significativa en un momento en que las interacciones humano-máquina cada vez son más frecuentes y demandadas tanto por consumidores como por empresas.

El interés de importantes firmas de capital riesgo como Sequoia Capital y Spark Capital, conocidas por sus inversiones en algunas de las startups tecnológicas más exitosas de las últimas décadas, sugiere un fuerte potencial de crecimiento para Sesame AI en el competitivo mercado de la inteligencia artificial.

Implicaciones para el sector

Si la ronda de financiación se concreta en los términos actuales, Sesame AI se uniría al selecto grupo de empresas de inteligencia artificial que han alcanzado valoraciones superiores a los mil millones de dólares en fases relativamente tempranas de su desarrollo.

Este tipo de inversiones significativas en el sector de la IA conversacional demuestran la confianza del capital riesgo en el potencial transformador de estas tecnologías y su capacidad para generar nuevos modelos de negocio e interacción con los usuarios.

Ni Sesame AI ni las firmas de inversión mencionadas han realizado comentarios oficiales sobre esta información, lo que es habitual en este tipo de negociaciones que aún no se han cerrado definitivamente.

Estaremos atentos a los próximos desarrollos de esta operación que podría marcar un hito importante en la financiación de startups especializadas en inteligencia artificial conversacional.

Artículo basado en información publicada por Bloomberg.

Deja un comentario