La IA multiplica por 11 los pedidos en Shopify desde enero

Droids

Updated on:

Shopify asegura que el tráfico desde herramientas de IA a sus tiendas se ha multiplicado por 7 desde enero y que los pedidos atribuibles a búsquedas con IA han crecido 11 veces. Los datos se comunicaron en su conferencia de resultados del tercer trimestre del 4 de noviembre, según TechCrunch (https://techcrunch.com/2025/11/04/shopify-says-ai-traffic-is-up-7x-since-january-ai-driven-orders-are-up-11x/).

La compañía dijo que confía en los agentes de compra con IA y calificó la IA como “una herramienta increíble” para habilitar a más emprendedores, “el mayor cambio en tecnología desde internet” y “central en el motor que impulsa todo lo que construimos”.

El presidente Harley Finkelstein afirmó que su ventaja en esta era proviene del acceso a datos de millones de comercios y miles de millones de transacciones, y de su mentalidad “founder mode” para lanzar productos rápido. Añadió que Shopify está invirtiendo en infraestructura para llevar la compra a “cada conversación de IA”, que intenta tender los rieles del “agentic commerce” y que hoy se centra en conectar con agentes de IA, pero preparado para “distintas permutaciones” y “el camino que gane”.

En alianzas, Shopify se asoció en septiembre con OpenAI y también trabaja con Perplexity y Microsoft Copilot en experiencias de compra dentro del chat. A nivel interno, usa Scout, una herramienta que recorre cientos de millones de comentarios de comercios para mejorar decisiones de producto, y que convierte señales como tickets de soporte, datos de uso, reseñas, interacciones sociales o prompts de Sidekick en decisiones rápidas.

Una encuesta reciente de Shopify indica que el 64% de los compradores “probablemente” recurrirá a la IA en alguna medida al comprar.

En resultados, los ingresos del trimestre crecieron un 32% hasta 2.84 mil millones de dólares, por encima de las estimaciones. El beneficio fue de 264 millones, o 20 centavos por acción. El ingreso operativo alcanzó 434 millones, por debajo de los 437 millones estimados, según TechCrunch (que cita Investors.com).

Deja un comentario