SoftBank Group anunció este jueves que ha alcanzado un acuerdo para comprar la empresa estadounidense de diseño de chips Ampere Computing Holdings por 6.500 millones de dólares (aproximadamente 6.000 millones de euros). Esta adquisición forma parte de la estrategia del gigante inversor japonés para aumentar su exposición en el campo de la inteligencia artificial (IA), un sector que está experimentando un crecimiento explosivo.
Detalles de la adquisición
Ampere Computing, con sede en Santa Clara, California, cuenta con aproximadamente 1.000 ingenieros especializados en semiconductores. La empresa se dedica al diseño de "procesadores de alto rendimiento y energéticamente eficientes, especializados en computación en la nube de próxima generación y cargas de trabajo de IA", según indicó SoftBank en su comunicado oficial.
Entre los actuales inversores de Ampere se encuentra Arm Holdings, empresa de diseño de chips que es propiedad mayoritaria de SoftBank y que posee un 8,08% de Ampere. Otros inversores importantes incluyen la firma de capital privado Carlyle Group y Oracle Project Denver Holdings, de acuerdo con el comunicado de prensa.
La transacción ya ha recibido la aprobación del consejo de administración de SoftBank. Sin embargo, todavía necesita obtener diversas aprobaciones regulatorias, incluyendo la autorización antimonopolio de Estados Unidos y el visto bueno del Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS), organismo que evalúa las adquisiciones desde la perspectiva de la seguridad nacional estadounidense.
Las acciones de SoftBank cerraron con una caída del 2% en la Bolsa de Tokio el jueves, tras el anuncio de la operación.
Estrategia de SoftBank en el campo de la inteligencia artificial
Esta adquisición se alinea perfectamente con lo que SoftBank describe como su "visión estratégica más amplia y compromiso con el impulso de la innovación en IA y computación". El grupo japonés dirigido por Masayoshi Son ha estado reorientando su estrategia de inversión en los últimos años, centrándose cada vez más en tecnologías avanzadas, especialmente en el campo de la inteligencia artificial.
SoftBank ya es propietario mayoritario de Arm Holdings, una empresa británica de diseño de chips cuya tecnología está presente en prácticamente todos los smartphones del mundo. La adquisición de Ampere refuerza aún más la posición de SoftBank en la cadena de valor de los semiconductores, elementos fundamentales para el desarrollo de la IA.
Contexto del mercado de semiconductores y la IA
La adquisición de Ampere por parte de SoftBank se produce en un momento en que numerosas empresas tecnológicas están aumentando su producción de tecnología avanzada en Estados Unidos. Gigantes como Apple y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) han anunciado recientemente planes para impulsar su fabricación de chips en territorio estadounidense.
Estas movimientos coinciden con la política de la administración Trump de imponer aranceles globalmente con el objetivo de traer la fabricación de vuelta a Estados Unidos. En este contexto geopolítico y económico, el control de la tecnología de semiconductores se ha convertido en una cuestión estratégica para las grandes potencias.
Los procesadores especializados en IA, como los que diseña Ampere, son fundamentales para el desarrollo de las tecnologías de inteligencia artificial más avanzadas. Estos chips están optimizados para realizar cálculos masivos y paralelos, necesarios para entrenar y ejecutar los complejos modelos de IA actuales.
Desafíos regulatorios
Una de las principales incógnitas que rodea la operación es si conseguirá superar todos los obstáculos regulatorios. El Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS) ha mostrado un creciente escrutinio sobre las adquisiciones extranjeras de empresas tecnológicas estadounidenses, especialmente cuando están relacionadas con tecnologías consideradas críticas para la seguridad nacional.
Los semiconductores avanzados están precisamente en esta categoría de tecnologías sensibles, por lo que la adquisición de Ampere por parte de SoftBank deberá someterse a un exhaustivo proceso de revisión.
Perspectivas futuras
Si la adquisición recibe todas las aprobaciones necesarias, SoftBank se posicionará aún más firmemente como un actor clave en el ecosistema de la inteligencia artificial global. La combinación de Arm Holdings y Ampere podría crear sinergias significativas en el diseño de chips especializados para IA.
En un panorama donde la demanda de procesadores optimizados para cargas de trabajo de inteligencia artificial crece exponencialmente, esta adquisición podría resultar estratégicamente muy valiosa para SoftBank. Empresas como Nvidia, AMD e Intel han visto cómo sus valoraciones de mercado se disparaban en los últimos años gracias al auge de la IA, y SoftBank parece decidido a no quedarse atrás en esta carrera tecnológica.
La transacción también refleja la creciente importancia de los semiconductores en la economía global y la geopolítica internacional, con países y empresas compitiendo por asegurar su posición en esta tecnología crítica para el futuro digital.
Impacto en el sector
Esta adquisición por 6.500 millones de dólares podría acelerar la consolidación en el sector de los semiconductores, donde varias empresas están buscando fortalecerse mediante fusiones y adquisiciones. Los chips especializados para IA representan uno de los segmentos de mayor crecimiento y rentabilidad potencial dentro de la industria.
Para los competidores de Ampere, como AMD, Intel y otras empresas centradas en procesadores para centros de datos y cargas de trabajo de IA, la adquisición por parte de SoftBank podría suponer un competidor con mayores recursos financieros y una visión a más largo plazo.
Mientras tanto, los gigantes tecnológicos como Google, Microsoft, Amazon y Meta, que son grandes consumidores de chips para sus servicios de inteligencia artificial, observarán de cerca cómo esta adquisición podría afectar a la innovación y los precios en el mercado de procesadores especializados.
En resumen, la adquisición de Ampere por parte de SoftBank representa un movimiento estratégico significativo en la carrera global por dominar la tecnología de inteligencia artificial, donde los semiconductores avanzados juegan un papel fundamental como infraestructura habilitadora.