OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, ha conseguido una nueva inversión de 1.500 millones de dólares (aproximadamente 1.370 millones de euros) por parte de SoftBank, según ha informado CNBC. La operación se realizará mediante una oferta de compra de acciones a empleados actuales y antiguos de la compañía.
Una nueva inyección de capital
La inversión se estructura como una oferta de compra (tender offer) que permitirá a los empleados de OpenAI vender sus participaciones hasta el 24 de diciembre. Esta operación se suma a la reciente ronda de financiación de 6.600 millones de dólares (unos 6.030 millones de euros) que valoró a la empresa en 157.000 millones de dólares (aproximadamente 143.000 millones de euros).
El impulso de Masayoshi Son
Según fuentes familiarizadas con la operación, el acuerdo fue impulsado personalmente por Masayoshi Son, fundador y CEO de SoftBank, quien mostró un especial interés en aumentar la participación de su empresa en OpenAI. SoftBank ya había invertido 500 millones de dólares en la ronda anterior de la compañía.
Oportunidad para los empleados
La oferta está abierta tanto para empleados actuales como antiguos que hayan recibido unidades de acciones restringidas (RSU) hace al menos dos años y las hayan mantenido durante ese período. El precio por unidad se ha fijado en 210 dólares, alineado con la valoración de la última ronda de financiación.
Contexto financiero de OpenAI
La empresa ha conseguido reunir una cantidad significativa de capital en los últimos años:
- 13.000 millones de dólares (11.900 millones €) de Microsoft
- 6.600 millones de dólares (6.030 millones €) en su última ronda
- Una línea de crédito rotativa de 4.000 millones de dólares (3.660 millones €)
Se estima que OpenAI generará ingresos de 3.700 millones de dólares este año, aunque con pérdidas esperadas de aproximadamente 5.000 millones.
La estrategia de SoftBank en IA
Esta inversión refleja el creciente interés de SoftBank en el sector de la inteligencia artificial. Masayoshi Son declaró en octubre que está reservando "decenas de miles de millones de dólares" para realizar su "próximo gran movimiento" en IA. La compañía japonesa ya cuenta con inversiones en otras startups del sector como Glean, Perplexity y Poolside.
Perspectivas de futuro
OpenAI continúa expandiendo sus operaciones y compitiendo en el mercado de la IA generativa, que se prevé alcance un valor superior al billón de dólares en la próxima década. La empresa recientemente lanzó una función de búsqueda en ChatGPT, posicionándose para competir directamente con buscadores como Google y Bing.
La compañía ha indicado que planea permitir más ventas secundarias en el futuro y que necesitará recurrir nuevamente a los mercados privados, dado el carácter intensivo en capital de su negocio y la continua demanda de los inversores.