La startup de Mira Murati suma a dos destacados ex asesores de OpenAI

Droids

Updated on:

La startup de Mira Murati suma a dos destacados ex asesores de OpenAI

La nueva empresa de inteligencia artificial fundada por la ex directora de tecnología de OpenAI, Mira Murati, ha reforzado su equipo con dos figuras de renombre en el sector. Thinking Machines Lab ha incorporado como asesores a Bob McGrew, antiguo director de investigación de OpenAI, y a Alec Radford, investigador clave detrás de varias innovaciones transformadoras de la compañía.

Nuevos fichajes de alto perfil

Según informa TechCrunch, la página web de Thinking Machines Lab fue actualizada discretamente con los nombres de McGrew y Radford en algún momento del mes de marzo, aunque el portavoz de la startup no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Bob McGrew se unió a OpenAI como miembro del personal técnico en 2017 y fue ascendido a vicepresidente de investigación en 2018 antes de asumir el cargo de director de investigación. Dejó la empresa en septiembre de 2024, indicando en ese momento que tenía la intención de tomarse un "descanso".

Por su parte, Alec Radford, quien abandonó OpenAI a finales del año pasado para dedicarse a la investigación independiente después de casi una década en la empresa, fue el autor principal del influyente artículo de investigación sobre transformadores generativos pre-entrenados (GPTs). Esta tecnología constituye la base de los productos más populares de OpenAI, incluida su plataforma de chatbot impulsada por IA, ChatGPT. Radford también trabajó en varios modelos de la serie GPT, así como en el modelo de reconocimiento de voz Whisper y en DALL-E, el modelo generador de imágenes de OpenAI.

El equipo detrás de Thinking Machines Lab

Mira Murati lidera Thinking Machines Lab como directora ejecutiva (CEO). El equipo directivo se complementa con John Schulman, cofundador de OpenAI, quien ocupa el cargo de científico jefe, y Barret Zoph, ex líder de post-entrenamiento de modelos en OpenAI, como director de tecnología (CTO).

Murati dejó OpenAI en octubre pasado después de seis años en la empresa, según anunció en su cuenta de X (anteriormente Twitter). Llegó a OpenAI como vicepresidenta de IA aplicada y asociaciones. Tras ser ascendida a CTO en 2022, Murati lideró el trabajo de la empresa en ChatGPT, DALL-E y el sistema generador de código Codex, que impulsó las primeras versiones del asistente de programación GitHub Copilot.

Según TechCrunch, Thinking Machines Lab cuenta con docenas de empleados provenientes de los principales laboratorios de IA, incluidos OpenAI y Google DeepMind, lo que demuestra su capacidad para atraer talento de primer nivel en el competitivo mercado de la inteligencia artificial.

Visión y objetivos de la startup

Thinking Machines Lab ha sido hasta ahora bastante reservada sobre su agenda de investigación y su hoja de ruta de productos. Sin embargo, en un anuncio realizado en febrero, la startup indicó que pretende construir herramientas para "hacer que la IA funcione según las necesidades y objetivos únicos de las personas" y crear sistemas de IA que sean "más ampliamente comprendidos, personalizables y generalmente capaces" que los disponibles actualmente.

Potencial financiación y crecimiento

En un momento dado, se rumoreó que Murati estaba en conversaciones para recaudar más de 100 millones de dólares (aproximadamente 92 millones de euros) de firmas de capital de riesgo no identificadas para Thinking Machines Lab. Este nivel de financiación, de confirmarse, situaría a la empresa en una posición sólida para competir en el creciente ecosistema de startups de IA.

La incorporación de figuras tan destacadas como McGrew y Radford no solo añade experiencia técnica al proyecto, sino que también podría atraer más inversión y talento, elementos cruciales en el altamente competitivo sector de la IA.

El impacto de los ex talentos de OpenAI

La migración de talentos desde OpenAI hacia nuevas empresas está creando un ecosistema vibrante de startups de IA con enfoque específico. Thinking Machines Lab es un ejemplo destacado de esta tendencia, donde ex empleados de alto nivel aprovechan su experiencia para desarrollar nuevas aproximaciones a la inteligencia artificial.

El conocimiento técnico que aportan McGrew y Radford es particularmente valioso. McGrew, con su experiencia dirigiendo la investigación en OpenAI, comprende profundamente los desafíos organizativos de gestionar equipos de investigación de IA avanzada. Radford, por su parte, como autor principal del trabajo fundamental sobre GPTs y colaborador en varios modelos revolucionarios, aporta un conocimiento inestimable sobre arquitecturas de modelos y técnicas de entrenamiento.

Un mercado en efervescencia

El campo de la inteligencia artificial está experimentando una intensa actividad, con nuevas startups surgiendo constantemente para abordar nichos específicos o proponer enfoques alternativos a los establecidos por los grandes actores como OpenAI, Google DeepMind y Anthropic.

En este contexto, Thinking Machines Lab se posiciona como una empresa a seguir de cerca. Su enfoque en hacer que la IA sea más comprensible, personalizable y adaptada a las necesidades individuales de los usuarios podría representar un avance importante en la forma en que interactuamos con los sistemas de inteligencia artificial.

La incorporación de McGrew y Radford como asesores subraya la seriedad y ambición del proyecto de Murati, y sugiere que Thinking Machines Lab podría estar preparando innovaciones significativas en un futuro próximo.


Con la rápida evolución del sector de la IA y la continua migración de talentos entre empresas, el ecosistema sigue enriqueciéndose con nuevas perspectivas y enfoques. El tiempo dirá si Thinking Machines Lab logra destacarse en este competitivo panorama, pero sin duda cuenta con los ingredientes necesarios para intentarlo: liderazgo experimentado, asesores de primer nivel y una visión ambiciosa para el futuro de la inteligencia artificial.

Deja un comentario