Las acciones del gigante tecnológico chino Tencent sufrieron una fuerte caída del 8% en la Bolsa de Hong Kong, después de que el Departamento de Defensa de Estados Unidos incluyera a la compañía en su lista de "empresas militares chinas". Esta designación ha provocado preocupación entre los inversores y ha llevado a la empresa a negar categóricamente cualquier vínculo con actividades militares.
Impacto inmediato en el mercado
La noticia tuvo un efecto inmediato en los mercados financieros, con los American Depositary Receipts (ADRs) de Tencent cayendo un 8% en Wall Street, seguido por una caída similar en la Bolsa de Hong Kong. La empresa no fue la única afectada, ya que el fabricante de baterías CATL, proveedor de importantes fabricantes de automóviles como Ford y Tesla, también fue incluido en la lista y vio sus acciones caer hasta un 5.6% en la Bolsa de Shenzhen.
Consecuencias de la designación
La designación se enmarca dentro de la Ley de Autorización de Defensa Nacional de 2024, que establece importantes restricciones para las empresas incluidas en la lista:
- A partir de junio de 2026, el Departamento de Defensa no podrá adquirir bienes o servicios directamente de estas empresas
- Desde junio de 2027, tampoco podrá realizar adquisiciones indirectas
Reacción de las empresas afectadas
Tanto Tencent como CATL han respondido con firmeza a su inclusión en la lista. Tencent emitió un comunicado calificando la designación como "claramente un error" y enfatizando que no es una empresa militar ni proveedora de equipamiento militar. Por su parte, CATL también negó cualquier participación en actividades relacionadas con el ámbito militar.
Análisis de expertos
Ivan Su, analista senior de Morningstar, sugiere que Tencent tiene buenas posibilidades de conseguir su exclusión de la lista a través de los tribunales estadounidenses, dado que su modelo de negocio se centra principalmente en redes sociales y juegos en línea. El analista mantiene un precio objetivo para las acciones de Tencent de 704 dólares de Hong Kong, lo que representa un potencial de subida del 86.14% desde los niveles actuales.
Por otro lado, Vincent Su, también analista de Morningstar, advierte que la inclusión de CATL en la lista podría desalentar a los clientes estadounidenses de comprar sus sistemas de almacenamiento de energía (ESS) en el futuro.
Contexto más amplio
Esta medida se suma a una serie de acciones que Estados Unidos ha tomado para restringir la transferencia de tecnologías avanzadas a China. En el último año, el gobierno estadounidense:
- Revocó ciertas licencias para vender chips a Huawei en mayo
- Implementó nuevos controles de exportación en tecnologías críticas en septiembre, incluyendo computación cuántica y productos semiconductores
La situación refleja las crecientes tensiones tecnológicas y comerciales entre Estados Unidos y China, con importantes implicaciones para las empresas globales que operan en ambos mercados.
La designación de Tencent y CATL como empresas militares chinas marca un nuevo capítulo en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, con potenciales repercusiones para toda la industria tecnológica global. Mientras las empresas afectadas buscan vías legales para revertir estas decisiones, el impacto en sus operaciones y valoración bursátil sigue siendo una preocupación significativa para inversores y analistas.