xAI lanza API para Grok 3 en medio de la disputa legal entre Musk y OpenAI

Droids

Updated on:

xAI lanza API para Grok 3 en medio de la disputa legal entre Musk y OpenAI

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, ha lanzado una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) para su modelo estrella, Grok 3. Este lanzamiento se produce en un momento de creciente tensión legal entre Musk y OpenAI, la empresa que cofundó y de la que ahora es un crítico acérrimo. La contrademanda de OpenAI contra Musk añade aún más dramatismo al lanzamiento de esta nueva API.

¿Qué es la API de Grok 3?

La API de Grok 3 permite a los desarrolladores integrar las capacidades del modelo directamente en sus propias aplicaciones y servicios. xAI ofrece dos versiones de su modelo estrella: Grok 3 y Grok 3 Mini, ambos con capacidades de "razonamiento". Grok 3 es capaz de analizar imágenes y responder preguntas, y actualmente impulsa varias funciones en X (anteriormente Twitter), la red social que fue adquirida por xAI en marzo de 2025.

La API ofrece diferentes niveles de precios, que varían según el número de tokens (unidades de texto) procesados. Los precios son los siguientes:

  • Grok 3: 3$ (2.77€ aprox.) por millón de tokens de entrada y 15$ (13.85€ aprox.) por millón de tokens de salida.
  • Grok 3 Mini: 0.30$ (0.28€ aprox.) por millón de tokens de entrada y 0.50$ (0.46€ aprox.) por millón de tokens de salida.
  • Versiones "Speedier" de Grok 3: 5$ (4.61€ aprox.) por millón de tokens de entrada y 25$ (23.09€ aprox.) por millón de tokens de salida.
  • Versiones "Speedier" de Grok 3 Mini: 0.60$ (0.55€ aprox.) por millón de tokens de entrada y 4$ (3.69€ aprox.) por millón de tokens de salida.

Precios y competencia

El precio de Grok 3 no es precisamente barato, especialmente si lo comparamos con sus competidores. xAI iguala el precio de Claude 3.7 Sonnet de Anthropic, que también ofrece capacidades de razonamiento. Sin embargo, es más caro que Gemini 2.5 Pro de Google, que generalmente obtiene puntuaciones más altas en las pruebas de rendimiento de IA más populares.

Además, xAI ha sido acusada de ser engañosa en sus informes de evaluación comparativa de Grok 3. Esto, sumado a su precio, pone en una situación delicada a la API recién lanzada.

Limitaciones de la API

Otro aspecto a tener en cuenta es la limitación en el tamaño de la "ventana de contexto" de la API. La ventana de contexto se refiere a la cantidad de tokens que el modelo puede procesar de una sola vez.

La API de Grok 3 tiene un máximo de 131,072 tokens, lo que equivale aproximadamente a 97,500 palabras. Esto es menos del millón de tokens que xAI afirmó que Grok 3 podía soportar a finales de febrero. Varios usuarios de X señalaron esta discrepancia.

¿El Grok "anti-woke"?

Cuando Musk anunció Grok hace aproximadamente dos años, presentó el modelo de IA como un sistema "edgy, unfiltered and anti-woke", dispuesto a responder preguntas controvertidas que otros sistemas de IA no responderían. En cierto modo, cumplió esa promesa. Por ejemplo, si se le pedía que fuera vulgar, Grok y Grok 2 cumplían sin problemas, utilizando un lenguaje que probablemente no se escucharía de ChatGPT.

Sin embargo, los modelos de Grok anteriores a Grok 3 evitaron temas políticos y no cruzaron ciertos límites. De hecho, un estudio encontró que Grok se inclinaba hacia la izquierda política en temas como los derechos de las personas transgénero, los programas de diversidad y la desigualdad.

Musk culpó de este comportamiento a los datos de entrenamiento de Grok (páginas web públicas) y prometió "acercar a Grok a la neutralidad política". Aparte de errores como censurar brevemente menciones poco halagüeñas del expresidente Donald Trump y del propio Musk, aún no está claro si xAI ha logrado ese objetivo a nivel de modelo, y cuáles podrían ser las consecuencias a largo plazo.

OpenAI contrademanda a Musk

El lanzamiento de la API de Grok 3 se produce en medio de una batalla legal en curso entre Elon Musk y OpenAI. Recientemente, OpenAI contrademandó a Musk, solicitando una orden judicial para impedir que continúe con lo que describen como "acciones ilegales e injustas".

En una presentación judicial, los abogados de OpenAI argumentaron que las acciones de Musk han perjudicado la capacidad de la empresa para cumplir con su misión original. La contrademanda alega que Musk está llevando a cabo una "campaña" contra OpenAI, que culminó con una "oferta de adquisición falsa" diseñada para perturbar el futuro de OpenAI.

La demanda original de Musk contra OpenAI acusa a la empresa de abandonar su misión sin fines de lucro, que tenía como objetivo garantizar que su investigación en IA beneficiara a toda la humanidad. OpenAI fue fundada como una organización sin fines de lucro en 2015, pero se convirtió en una estructura "con fines de lucro limitados" en 2019, y ahora su administración está tratando de reestructurarla una vez más en una corporación de beneficio público.

Musk había solicitado una orden judicial preliminar para detener la transición de OpenAI a una corporación con fines de lucro. En marzo, un juez federal denegó la solicitud, pero permitió que el caso fuera a juicio con jurado en la primavera de 2026.

Reacción de OpenAI

Tras la contrademanda, OpenAI publicó una serie de mensajes en X, defendiendo su transición a una entidad con fines de lucro y acusando a Musk de tener "su propia agenda".

"En realidad, nos estamos preparando para construir la organización sin ánimo de lucro mejor equipada que el mundo haya visto jamás; no la estamos convirtiendo", escribió la compañía. "Elon nunca se preocupó por la misión. Siempre ha tenido su propia agenda".

Marc Toberoff, abogado de Musk, respondió a las acusaciones, afirmando que si la junta directiva de OpenAI hubiera considerado genuinamente la oferta de Musk para adquirir la empresa sin fines de lucro, se habrían dado cuenta de lo seria que era.

Conclusión

El lanzamiento de la API de Grok 3 marca un paso importante para xAI, permitiendo a los desarrolladores acceder a las capacidades de su modelo estrella. Sin embargo, este lanzamiento se ve ensombrecido por la creciente disputa legal entre Elon Musk y OpenAI. Las acusaciones de precios elevados, informes de evaluación comparativa engañosos y la limitación del tamaño de la ventana de contexto plantean dudas sobre el potencial de éxito de la API. El tiempo dirá si Grok 3 puede competir eficazmente en el competitivo mercado de la IA.

Deja un comentario