Adobe lanza planes de suscripción independientes para su sistema de IA Firefly

Droids

Adobe lanza planes de suscripción independientes para su sistema de IA Firefly

Adobe ha dado un paso decisivo en su estrategia de inteligencia artificial al anunciar el lanzamiento de planes de suscripción independientes para Firefly, su suite de herramientas de IA generativa. La compañía busca capitalizar el éxito inicial de sus modelos de IA ofreciendo acceso a sus capacidades de generación de imágenes, vectores y vídeos a través de una nueva plataforma dedicada.

Nueva plataforma y planes de suscripción

La empresa ha renovado completamente su portal firefly.adobe.com, donde los usuarios podrán acceder a todas las herramientas de IA de Firefly. El servicio se estructura en diferentes niveles de suscripción:

  • Plan Standard: Por 9,99 dólares mensuales (aproximadamente 9,30€), ofrece acceso ilimitado a las funciones de generación de imágenes y vectores mediante IA, además del nuevo modelo de vídeo. Incluye 2.000 créditos, suficientes para crear 20 vídeos de cinco segundos.

  • Plan Pro: Con un coste de 29,99 dólares al mes (aproximadamente 27,90€), permite generar hasta 70 vídeos de cinco segundos mensualmente.

  • Plan Premium: Aunque aún no se ha anunciado su precio, Adobe confirma que permitirá crear hasta 500 vídeos de IA por mes.

Integración con Creative Cloud

Los usuarios podrán vincular sus planes de Firefly con sus cuentas de Creative Cloud, lo que les permitirá utilizar las funciones de IA de manera ilimitada en aplicaciones como Photoshop y Express. Esta integración representa una evolución respecto al modelo anterior, donde las herramientas de Firefly estaban incluidas en las suscripciones existentes de Creative Cloud.

Competencia en el mercado de IA generativa

El lanzamiento de estos planes sitúa a Adobe en competencia directa con otros servicios de IA generativa, como Sora de OpenAI y Gen-3 Alpha de Runway. Google DeepMind también se ha unido a la competencia con su modelo Veo, aunque este último permanece en fase beta privada.

Adobe destaca como ventaja competitiva que Firefly ha sido entrenado exclusivamente con contenido con licencia, evitando el uso de marcas registradas y contenido para adultos. Según Alexandru Costin, vicepresidente de IA Generativa de Adobe, "somos el único modelo de vídeo comercialmente seguro y respetuoso con la propiedad intelectual", según declaró a TechCrunch.

Nuevas funcionalidades y desarrollo futuro

Entre las características más innovadoras de Firefly se encuentra "Generative Extend", que permite alargar clips de vídeo y su audio de fondo por varios segundos. Adobe también está desarrollando nuevas herramientas para pre-producción, aunque todavía no se han anunciado oficialmente.

Desafíos en el sector creativo

El lanzamiento se produce en un momento de debate sobre el impacto de la IA en la industria creativa. Muchos profesionales que han utilizado las aplicaciones de Adobe durante décadas han expresado su preocupación por la amenaza que la IA generativa representa para sus medios de vida. Sin embargo, Adobe mantiene su posición de que esta es la dirección hacia la que se dirige el mundo creativo.

Esta nueva oferta de Adobe representa un punto de inflexión en la democratización de las herramientas de IA creativa, aunque su éxito dependerá de cómo equilibre las necesidades de los profesionales creativos con las nuevas posibilidades que ofrece la tecnología de IA.

Deja un comentario