Meta, la empresa matriz de Facebook, está en conversaciones avanzadas para adquirir FuriosaAI, una prometedora startup surcoreana especializada en el desarrollo de chips para inteligencia artificial, según informó Forbes. El anuncio oficial podría producirse este mismo mes, marcando un movimiento estratégico significativo en el competitivo mercado de la tecnología para IA.
La operación y sus detalles
FuriosaAI, fundada por antiguos empleados de Samsung y AMD, se ha especializado en el desarrollo de chips que optimizan el funcionamiento de modelos de inteligencia artificial, incluyendo sistemas de generación de texto como Llama 2 y Llama 3 de Meta. La empresa ha conseguido levantar hasta la fecha 90 mil millones de wones surcoreanos (aproximadamente 57.5 millones de euros) en financiación, contando entre sus inversores con el gigante tecnológico surcoreano Naver.
Estrategia de Meta en el sector de la IA
Esta potencial adquisición se enmarca en la estrategia de Meta para reducir su dependencia de Nvidia, actual líder en el mercado de chips para IA. La compañía de Mark Zuckerberg ya había mostrado su interés en desarrollar sus propias soluciones de hardware, como demuestra su reciente presentación de chips personalizados para IA.
Inversión masiva en infraestructura
Meta ha dejado clara su apuesta por la inteligencia artificial, anunciando que espera invertir hasta 60.3 mil millones de euros este año para impulsar sus objetivos en este campo. La adquisición de FuriosaAI representaría un paso más en esta dirección, complementando sus esfuerzos internos de desarrollo de hardware especializado.
Expansión internacional
FuriosaAI ha estado expandiendo su presencia más allá de Corea del Sur, estableciendo contactos comerciales con potenciales clientes en Estados Unidos, Japón e India. Esta red de conexiones internacionales podría resultar valiosa para Meta en su estrategia global de desarrollo de infraestructura para IA.
Implicaciones para el sector
La posible adquisición refleja la creciente importancia de los chips especializados en IA y la intensificación de la competencia en este sector. Las grandes tecnológicas están buscando activamente reducir su dependencia de los proveedores tradicionales de chips, ya sea mediante desarrollo propio o adquisiciones estratégicas.
El movimiento de Meta también subraya la relevancia del ecosistema tecnológico surcoreano en el desarrollo de soluciones avanzadas para IA, consolidando su posición como hub global de innovación en semiconductores.
La noticia llega en un momento de intensa actividad en el sector de la IA, donde las principales empresas tecnológicas compiten por asegurar las capacidades y recursos necesarios para desarrollar y desplegar sus servicios de inteligencia artificial a escala global.