Elon Musk ha presentado una nueva propuesta en el conflicto por el control de OpenAI: retirará su millonaria oferta si el consejo de administración se compromete a mantener la misión original sin fines de lucro de la organización y detiene su conversión a empresa con ánimo de lucro.
La nueva propuesta
Según un documento judicial presentado el miércoles, los abogados de Musk indicaron que el multimillonario está dispuesto a retirar su oferta de $97.4 mil millones (aproximadamente 90.500 millones de euros) por la parte sin fines de lucro de OpenAI, creadora de ChatGPT, si el consejo de administración se compromete a "preservar la misión benéfica" de la organización.
Antecedentes del conflicto
La propuesta llega apenas dos días después de que Musk, junto con su empresa de inteligencia artificial xAI y un grupo de inversores, realizaran una oferta no solicitada para adquirir el control de la organización sin fines de lucro que efectivamente gobierna OpenAI. Esta oferta fue rápidamente rechazada por el CEO Sam Altman y el consejo de administración de la compañía.
Andy Nussbaum, el abogado que representa al consejo de OpenAI, declaró que la oferta de Musk "no establece un valor para la organización sin fines de lucro" y enfatizó que "no está en venta".
La evolución de OpenAI
La situación actual tiene sus raíces en la transformación gradual de OpenAI. La organización fue fundada inicialmente como una entidad sin fines de lucro, pero en 2019 adoptó una estructura de "beneficios limitados". Bajo este modelo, la parte sin fines de lucro mantiene el control como único accionista de la corporación con beneficios limitados.
Actualmente, OpenAI está en proceso de reestructuración para convertirse en una empresa tradicional con fines de lucro, específicamente una corporación de beneficio público. Este cambio es precisamente lo que Musk busca impedir a través de acciones legales.
La batalla legal en curso
Este nuevo giro se suma a una batalla legal más amplia iniciada por Musk el año pasado. El cofundador de OpenAI presentó una demanda contra la empresa y Altman, alegando comportamiento anticompetitivo y fraude, entre otras acusaciones.
En una presentación judicial anterior el miércoles, los abogados de OpenAI caracterizaron la oferta de Musk como "un intento inadecuado de socavar a un competidor" y señalaron que contradice su propia posición en el tribunal de que una transferencia de los activos de la empresa a través de la reestructuración violaría su misión como fideicomiso benéfico.
Implicaciones para el futuro de OpenAI
Esta situación pone de manifiesto la tensión fundamental entre la misión original de OpenAI como organización dedicada al desarrollo de inteligencia artificial en beneficio de la humanidad y las presiones comerciales que han llevado a su gradual transformación en una empresa con fines de lucro.
La propuesta de Musk plantea un dilema significativo para el consejo de administración de OpenAI: mantener su curso actual hacia una estructura corporativa tradicional o reconsiderar su compromiso con la misión sin fines de lucro original, una decisión que podría tener importantes implicaciones para el futuro de la inteligencia artificial y su desarrollo.