La empresa de tecnología educativa Chegg ha presentado una demanda contra Google, alegando que los resúmenes generados por inteligencia artificial (AI Overviews) en los resultados de búsqueda de Google están perjudicando significativamente su tráfico web y sus ingresos.
La demanda, interpuesta ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, marca un nuevo capítulo en la creciente tensión entre los creadores de contenido y los gigantes tecnológicos que implementan herramientas de IA en sus servicios.
Acusaciones principales
Según informa TechCrunch, Chegg acusa a Google de tres prácticas específicas:
- Competencia desleal
- Mantenimiento de monopolio
- Enriquecimiento injusto
La empresa educativa argumenta que Google está ejerciendo su poder monopolístico de manera injusta al forzar a las compañías a proporcionar su contenido para ser incluidas en los resultados de búsqueda, mientras utiliza esa misma información para crear resúmenes de IA que compiten directamente con las fuentes originales.
Solicitud de compensación
Como parte de la demanda, Chegg busca:
- Daños compensatorios
- Medidas adicionales de reparación
- Una orden judicial para detener lo que describe como conducta «ilegal e injusta» por parte de Google
Impacto en la industria de contenidos
Esta demanda no es un caso aislado. Varios medios de comunicación han reportado una disminución significativa en su tráfico web desde que Google comenzó a implementar resúmenes de IA en sus resultados de búsqueda. Estos resúmenes extraen información de diversas fuentes web para responder directamente a las consultas de los usuarios, lo que puede reducir la necesidad de hacer clic en los sitios web originales.
Contexto más amplio
La batalla legal se produce en un momento de creciente escrutinio sobre el uso de la IA por parte de las grandes empresas tecnológicas. Google ha estado expandiendo agresivamente la implementación de IA en sus servicios de búsqueda, con el objetivo de hacer que la experiencia sea más similar a un asistente de IA.
Implicaciones futuras
Esta demanda podría sentar un precedente importante para la industria de contenidos digitales y la forma en que las grandes tecnológicas utilizan la IA para procesar y presentar información de terceros. El resultado podría influir en cómo se desarrollan futuros servicios de búsqueda basados en IA y en la relación entre los creadores de contenido y las plataformas de búsqueda.
Hasta el momento de la publicación de esta noticia, Google no ha respondido a las solicitudes de comentarios sobre la demanda. Continuaremos informando sobre cualquier desarrollo significativo en este caso.