La empresa de inteligencia artificial Anthropic, creadora del chatbot Claude, ha decidido aumentar significativamente su próxima ronda de financiación, que alcanzará los 3.500 millones de dólares (aproximadamente 3.230 millones de euros), según informa The Wall Street Journal.
Una ronda más ambiciosa de lo previsto
La compañía había planificado inicialmente recaudar 2.000 millones de dólares (1.850 millones de euros), pero el creciente interés de los inversores ha llevado a ampliar el objetivo hasta los 3.500 millones de dólares. Esta nueva ronda de financiación situará la valoración de Anthropic en 61.500 millones de dólares (56.800 millones de euros), consolidándola como una de las empresas de IA más valiosas del mundo.
Nuevos inversores de primer nivel
Entre los inversores que se encuentran en conversaciones para participar en esta ronda destacan nombres prominentes del sector tecnológico y financiero:
- Lightspeed Venture Partners
- General Catalyst
- Bessemer Venture Partners
- MGX (firma de inversión con sede en Abu Dhabi)
Situación financiera actual
Según los datos revelados por The Wall Street Journal, Anthropic ha alcanzado recientemente unos ingresos anualizados de aproximadamente 1.200 millones de dólares (1.110 millones de euros). Sin embargo, la empresa continúa operando con pérdidas, una situación común en startups tecnológicas que priorizan el crecimiento y el desarrollo tecnológico.
Desarrollos recientes y planes futuros
La ampliación de la ronda de financiación coincide con el reciente lanzamiento de Claude 3.7 Sonnet, el nuevo modelo insignia de IA de la compañía. Este lanzamiento demuestra el compromiso continuo de Anthropic con la innovación en el campo de la inteligencia artificial.
Con esta nueva inyección de capital, que elevaría el total recaudado por la empresa a aproximadamente 18.000 millones de dólares (16.600 millones de euros), Anthropic planea invertir en el desarrollo de tecnologías de IA más avanzadas y capaces.
Impacto en el sector
Esta ampliación de la ronda de financiación refleja el creciente interés de los inversores en el sector de la IA, especialmente en empresas que están desarrollando modelos de lenguaje grandes y sistemas de IA avanzados. La valoración alcanzada por Anthropic la sitúa entre las empresas más valiosas del sector tecnológico, compitiendo directamente con otros gigantes de la IA.
La noticia llega en un momento de intensa actividad en el sector de la inteligencia artificial, donde las empresas compiten por desarrollar modelos cada vez más sofisticados y capaces de realizar tareas más complejas.