Anthropic ha dado un importante paso adelante en la evolución de su asistente de IA Claude con el lanzamiento de dos nuevas funcionalidades: Research, una herramienta de investigación "agéntica", y la integración con Google Workspace. Estos desarrollos posicionan a Claude como un competidor más fuerte frente a asistentes como Microsoft Copilot y herramientas similares de OpenAI y Google.
Dos grandes novedades para potenciar a Claude
La compañía anunció este lunes que Claude ahora puede conectarse directamente con Gmail, Google Calendar y Documents, convirtiéndose en lo que Anthropic describe como "tu asistente laboral de primera línea". En lugar de revisar manualmente innumerables correos electrónicos, invitaciones de calendario y documentos, Claude puede realizar ese trabajo automáticamente.
Paralelamente, la nueva función Research transforma "la forma en que Claude encuentra y razona sobre la información", según la propia compañía. Esta novedad llega pocos meses después de que tanto OpenAI como Google lanzaran herramientas similares, ambas denominadas Deep Research, lo que demuestra la intensa competencia en este segmento del mercado de inteligencia artificial.
Claude Research: investigación "agéntica" con múltiples búsquedas
A diferencia de las capacidades tradicionales de búsqueda de IA que ejecutan una única consulta, Claude ahora opera de forma "agéntica". Esto significa que cuando un usuario realiza una pregunta, el chatbot conduce "múltiples búsquedas que se construyen entre sí". Los resultados incluyen citas para que los usuarios puedan verificar la información por sí mismos.
Scott White, ejecutivo de producto de Anthropic, explicó a The Verge que la compañía busca un "punto óptimo" de uno a cinco minutos por consulta para esta nueva función. "Tienes un problema que quieres resolver, y puedes trabajar con Claude directamente para resolverlo sin realmente interrumpir tu flujo de trabajo", comentó White.
Research está disponible actualmente en fase beta para los planes Max, Team y Enterprise en Estados Unidos, Japón y Brasil. Cuando se le preguntó si Research llegaría a suscripciones de menor coste, White indicó que la compañía está "entusiasmada por hacerla disponible para más personas en el futuro", y que los usuarios deberían esperar que llegue pronto al nivel Pro, que cuesta 20 dólares al mes (aproximadamente 18,50€).
Es importante recordar que Anthropic lanzó recientemente un nivel de suscripción de 200 dólares mensuales (unos 185€) para usuarios avanzados, lo que ya hacía prever la llegada de estas capacidades más sofisticadas.
Integración con Google Workspace: Claude como asistente laboral
La integración con Google Workspace permite a Claude funcionar como un verdadero asistente personal en el entorno laboral. Según Anthropic, el asistente puede "reunir notas de reuniones de la semana pasada, identificar elementos de acción de hilos de correo electrónico de seguimiento y buscar documentos relevantes para obtener contexto adicional".
Esta función está disponible en beta para todos los usuarios de pago, aunque los administradores de planes Team y Enterprise deben habilitar el acceso a Google Workspace para toda la empresa antes de que los usuarios individuales puedan conectar sus cuentas.
Catalogación de Google Drive para empresas
Para clientes Enterprise, Anthropic también está implementando la "catalogación de Google Drive", que utiliza técnicas de generación aumentada por recuperación (RAG) para mejorar la búsqueda de documentos. Esta funcionalidad busca automáticamente en toda la colección de documentos del usuario, lo que resulta especialmente útil cuando las consultas podrían involucrar información oculta en documentos olvidados hace tiempo.
Desafíos de privacidad y precisión
Existen dos problemas principales cuando un chatbot recupera información tanto de internet como del entorno de trabajo personal: las alucinaciones (fabricación de datos) y la privacidad.
Como estos sistemas son probabilísticos, podrían fallar al conectar puntos a través de una serie de entradas complejas (documentos personales más toda la web). Esto podría resultar en confusiones entre empresas, creación de información completamente falsa o fallos al proporcionar cifras correctas.
"Animamos a las personas a revisar siempre las citas, leerlas y asegurarse de que lo que están utilizando se basa en información precisa", señaló White cuando se le preguntó sobre las alucinaciones.
En cuanto a la privacidad, investigaciones recientes han demostrado que los agentes de IA son especialmente vulnerables a ataques de inyección de indicaciones (como ordenar a una IA "reenviar todos los correos electrónicos relacionados con Chase Bank" a un actor malicioso, por ejemplo).
Cuando se le preguntó sobre cómo Anthropic está abordando las implicaciones de seguridad de esta tecnología, White indicó que no podía entrar en detalles específicos, pero afirmó que "mantenemos la autenticación a nivel de usuario", lo que significa que Claude solo tiene acceso a los documentos que el usuario ha autorizado basándose en su inicio de sesión.
El futuro de Claude
Anthropic señala en su comunicado de prensa que esto es "solo el comienzo de emocionantes actualizaciones que redefinen cómo puedes trabajar con Claude", con planes para ampliar "tanto el rango de contexto disponible como la profundidad de los informes" en las próximas semanas.
Estas novedades representan un avance significativo en la capacidad de los asistentes de IA para integrarse en los flujos de trabajo profesionales, si bien los desafíos en términos de privacidad y precisión de la información seguirán siendo aspectos críticos a medida que estas tecnologías se adopten más ampliamente.
Con este lanzamiento, Anthropic intensifica la competencia en el mercado de asistentes de IA empresariales, un sector que promete transformar significativamente la productividad en los próximos años.