Google ha anunciado planes ambiciosos para convertir su popular motor de búsqueda en un asistente impulsado por inteligencia artificial durante 2025, marcando uno de los cambios más significativos en la historia del servicio. El anuncio fue realizado por el CEO de Google, Sundar Pichai, durante la presentación de resultados de la compañía.
La evolución del buscador hacia la IA
"2025 será uno de los años con mayor innovación en búsquedas hasta la fecha", declaró Pichai durante la llamada con inversores. El ejecutivo describió esta transformación como un "viaje" que comenzó con la implementación de resúmenes generados por IA, una función que, a pesar de su controversia inicial, marcó el primer paso hacia una nueva era en la forma en que Google presenta la información a miles de millones de usuarios.
El objetivo es evolucionar desde el tradicional sistema de "diez enlaces azules" hacia una experiencia más interactiva y asistida por IA, donde el buscador no solo encuentra información, sino que la procesa y presenta de manera más elaborada y contextualizada.
Nuevos proyectos y características
Entre las nuevas tecnologías que impulsarán esta transformación destaca Project Astra, un sistema de IA multimodal capaz de procesar video en tiempo real y responder preguntas sobre lo que "ve". Google también ha mencionado Gemini Deep Research, una herramienta que puede crear informes detallados de investigación en cuestión de minutos, automatizando tareas que tradicionalmente requerían múltiples búsquedas manuales.
Otro desarrollo significativo es Project Mariner, un sistema que puede navegar por sitios web en nombre de los usuarios, lo que podría revolucionar la forma en que interactuamos con el contenido en línea.
Los desafíos del cambio
Esta transformación no está exenta de riesgos y desafíos. Google ya experimentó problemas significativos con su primera implementación de resúmenes generados por IA, que en ocasiones producían respuestas inexactas o absurdas, como sugerir a los usuarios que comieran rocas o pusieran pegamento en sus pizzas.
Estos incidentes han llevado a la empresa a reconocer públicamente la necesidad de mejoras en sus sistemas de IA, aunque esto no ha detenido sus planes de expansión en esta dirección.
La competencia con ChatGPT
La agresiva apuesta de Google por la IA no es casual. ChatGPT se ha convertido en uno de los productos más utilizados de internet, con cientos de millones de usuarios semanales, representando una amenaza potencial para el dominio de Google en el mercado de búsquedas.
Para hacer frente a este desafío, Google no solo está desarrollando su propio chatbot con Gemini, sino que está integrando características de IA directamente en su motor de búsqueda, su producto más importante.
Implicaciones para el futuro
Los cambios anunciados por Google podrían tener importantes consecuencias para sitios web que dependen del tráfico del buscador y para las empresas que invierten en publicidad en Google Search. La transformación hacia un asistente AI significa que el buscador podría proporcionar respuestas directas con mayor frecuencia, potencialmente reduciendo la necesidad de que los usuarios visiten sitios web individuales.
Pichai también sugirió que habrá nuevas oportunidades para que los usuarios interactúen más y hagan preguntas de seguimiento en el buscador, acercando la experiencia a la de un chatbot, aunque manteniendo las fortalezas tradicionales del motor de búsqueda de Google.
La transformación del buscador más utilizado del mundo en un asistente AI marca un punto de inflexión en la historia de internet, aunque solo el tiempo dirá si esta evolución mejorará significativamente la experiencia de búsqueda para los usuarios o creará nuevos desafíos imprevistos.