Meta entrenará su IA con datos de usuarios europeos: cómo rechazar participar

Droids

Updated on:

Meta entrenará su IA con datos de usuarios europeos: cómo rechazar participar

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha anunciado que pronto comenzará a entrenar su inteligencia artificial (IA) utilizando datos de usuarios de la Unión Europea (UE). Esta decisión ha generado preocupación sobre la privacidad, pero Meta afirma que notificará a los usuarios y les dará la opción de rechazar que sus datos sean utilizados para este propósito.

Meta usará datos de la UE para entrenar su IA

Según un artículo publicado en The Verge el 14 de abril de 2025, Meta planea utilizar datos de usuarios de sus aplicaciones, como Facebook e Instagram, para entrenar sus modelos de IA. La compañía dice que esto incluye cosas como publicaciones públicas, comentarios e historial de chat con Meta AI.

¿Qué datos usará Meta?

Es importante destacar que, según Meta, no se incluirán "mensajes privados con amigos y familiares" en el conjunto de datos de entrenamiento. Además, esta iniciativa solo se aplicará a usuarios mayores de 18 años. Meta asegura que los datos utilizados serán aquellos que los usuarios han compartido públicamente o han interactuado con la IA de Meta.

Cómo rechazar participar (Opt-out)

Meta comenzará a notificar a sus usuarios de la UE sobre este cambio esta semana, a través de notificaciones dentro de la aplicación y correos electrónicos. Estas notificaciones incluirán un enlace a un formulario de objeción para aquellos que deseen rechazar que sus datos se utilicen para entrenar la IA.

Según el artículo de The Verge, también se podrá encontrar un enlace en su política de privacidad. Es importante que los usuarios revisen la política de privacidad para comprender completamente cómo Meta utiliza sus datos.

Antecedentes y la solicitud de los reguladores irlandeses

Este anuncio llega después de que Meta detuviera sus planes de entrenar la IA con datos europeos el año pasado, tras una solicitud de los reguladores irlandeses. Los reguladores expresaron su preocupación por la privacidad de los datos de los usuarios. La decisión de Meta de seguir adelante con sus planes, ofreciendo a los usuarios la opción de rechazar, parece ser un intento de abordar estas preocupaciones.

Por qué Meta dice que necesita estos datos

Meta justifica el uso de datos de usuarios de la UE argumentando que ayudará a crear modelos de IA que reflejen mejor las regiones donde se utilizan. Según Meta, esto es esencial para comprender y replicar "todo, desde dialectos y coloquialismos, hasta conocimiento hiperlocal y las distintas formas en que diferentes países usan el humor y el sarcasmo". La compañía añade que esto es particularmente importante para el texto, la voz, el video y las imágenes producidas por la IA multimodal.

El historial de Meta con el uso de datos de usuarios

Esta no es la primera vez que Meta se enfrenta a escrutinio por el uso de datos de usuarios. El artículo de The Verge recuerda que Meta admitió el año pasado que había entrenado su IA utilizando todo el texto y las fotos que los usuarios adultos de Facebook habían publicado públicamente desde 2007. Este historial genera dudas sobre cómo Meta gestionará los datos de los usuarios de la UE y si respetará sus opciones de privacidad.

También en Reino Unido

Además de la UE, Meta también planea entrenar sus modelos de IA con datos de usuarios británicos. Al igual que en la UE, los usuarios británicos gozan de mayores protecciones en lo que respecta al uso de sus datos personales en línea en comparación con los usuarios en Estados Unidos.

Conclusión

La decisión de Meta de entrenar su IA con datos de usuarios de la UE plantea importantes interrogantes sobre la privacidad y el control de los datos personales. Si bien Meta ofrece a los usuarios la opción de rechazar participar, es fundamental que los usuarios estén informados sobre cómo se utilizarán sus datos y que tomen decisiones conscientes sobre si desean contribuir al entrenamiento de la IA de Meta. Se recomienda a los usuarios revisar la política de privacidad de Meta y ejercer sus derechos de privacidad.

Deja un comentario