OpenAI ha desvelado sus planes para el futuro de sus modelos de inteligencia artificial, incluyendo detalles sobre las próximas versiones GPT-4.5 y GPT-5. Sam Altman, CEO de la compañía, compartió la hoja de ruta a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), donde también anunció cambios significativos en la estructura de sus productos.
GPT-4.5: El fin de una era
Según anunció Altman, GPT-4.5 (conocido internamente como Orion) marcará un hito importante al ser "el último modelo sin chain-of-thought" de la compañía. Este desarrollo representa un punto de inflexión en la evolución de los sistemas de IA de OpenAI, preparando el terreno para una nueva generación de modelos más avanzados.
Unificación de tecnologías
Uno de los objetivos principales de OpenAI es simplificar su oferta de productos. "Odiamos el selector de modelos tanto como ustedes y queremos volver a una inteligencia unificada mágica", expresó Altman en su publicación en X. La empresa busca unificar sus modelos o-series y GPT-series, creando sistemas capaces de utilizar todas sus herramientas y determinar cuándo necesitan más tiempo para "pensar".
GPT-5: La nueva frontera
El próximo gran lanzamiento, GPT-5, se presenta como un sistema que integrará gran parte de la tecnología de OpenAI, incluyendo o3. La compañía ha confirmado que o3 dejará de existir como modelo independiente, siendo incorporado completamente en GPT-5.
Nuevo sistema de acceso por niveles
OpenAI ha anunciado también una restructuración de su sistema de acceso:
- Usuarios gratuitos: Acceso ilimitado a chat con "configuración de inteligencia estándar"
- Suscriptores Plus: Acceso a un "nivel más alto de inteligencia"
- Suscriptores Pro: Acceso al "nivel más alto de inteligencia"
Calendario de lanzamiento
Aunque no se han proporcionado fechas exactas, Altman indicó que los lanzamientos podrían producirse en un plazo de "semanas/meses". Esta timeline sugiere que podríamos ver estos nuevos modelos en funcionamiento durante 2025.
Contexto empresarial
Este anuncio llega en un momento interesante para OpenAI, que recientemente ha sido objeto de una oferta de compra por parte de Elon Musk. El empresario ofreció 97.4 mil millones de dólares (aproximadamente 90.5 mil millones de euros) por la rama sin ánimo de lucro de la empresa, aunque el consejo de administración de OpenAI planea rechazar la oferta.
La revelación de esta hoja de ruta demuestra el compromiso continuo de OpenAI con la innovación en el campo de la IA, a pesar de las turbulencias corporativas. La empresa parece estar enfocada en simplificar su oferta de productos mientras continúa desarrollando tecnologías cada vez más avanzadas.