La startup de búsqueda con inteligencia artificial Perplexity ha presentado formalmente una propuesta para adquirir TikTok, con planes de transformar radicalmente la popular plataforma de vídeos cortos. Entre sus principales promesas destaca la reconstrucción del algoritmo de TikTok desde cero y hacerlo completamente de código abierto, según anunció la empresa en una publicación de blog este viernes.
"Perplexity está posicionada de manera única para reconstruir el algoritmo de TikTok sin crear un monopolio, combinando capacidades técnicas de clase mundial con la independencia de una empresa tecnológica pequeña", afirmó la compañía en su comunicado.
El plan de reconstrucción de Perplexity
La propuesta de Perplexity para transformar TikTok incluye siete puntos principales:
- Reconstruir el algoritmo de TikTok desde cero "en centros de datos estadounidenses con supervisión estadounidense"
- Hacer que el sistema de recomendación sea "transparente" y de código abierto
- Actualizar la infraestructura de IA utilizando la tecnología Nvidia Dynamo
- Añadir capacidades de citación a los vídeos, similar a las funciones existentes de Perplexity
- Integrar las capacidades de búsqueda de Perplexity con la biblioteca de vídeos de TikTok
- Mejorar la personalización para los usuarios que conecten sus cuentas de Perplexity y TikTok
- Añadir capacidades multilingües mediante traducción automática
Esta oferta se produce en un momento crítico para el futuro de TikTok en Estados Unidos, donde la plataforma enfrenta posibles restricciones legales.
La situación legal de TikTok en Estados Unidos
ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, ha mostrado poca disposición a vender las operaciones estadounidenses de la plataforma, lo que ha generado gran incertidumbre para sus usuarios. La situación se complicó aún más cuando en enero, la Corte Suprema de EE.UU. dictaminó que el gobierno estadounidense podía prohibir la aplicación, lo que provocó que TikTok quedara inaccesible durante aproximadamente 14 horas.
Posteriormente, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva que proporcionaba un aplazamiento de 75 días para la prohibición de TikTok, plazo que está a punto de expirar el próximo 5 de abril.
Este contexto ha abierto la puerta a diferentes propuestas de adquisición, siendo la de Perplexity una de las más recientes y llamativas por su enfoque de código abierto.
Competidores por la adquisición
Perplexity no está sola en su interés por TikTok. Según informó The Verge, otras grandes empresas tecnológicas como Oracle y Microsoft también han mostrado interés en adquirir TikTok. Además, existe un consorcio de inversores liderado por Frank McCourt que busca hacerse con las operaciones estadounidenses de la plataforma.
El valor de TikTok no es precisamente pequeño. Los analistas estiman que las operaciones de la plataforma en EE.UU. podrían valorarse entre 30.000 millones de dólares y 50.000 millones de dólares (aproximadamente entre 28 y 46 mil millones de euros), una cifra considerablemente superior a la valoración actual de Perplexity.
Según informó Bloomberg recientemente, Perplexity se encuentra en "conversaciones iniciales" para una nueva ronda de financiación que la valoraría en 18.000 millones de dólares (unos 16.600 millones de euros), lo que plantea dudas sobre su capacidad financiera real para concretar la adquisición.
El historial de Perplexity
Cabe destacar que Perplexity, fundada en 2022, tiene un historial de acciones mediáticas que han generado dudas sobre si esta oferta es seria o simplemente otra estrategia publicitaria.
La startup ha realizado varias campañas de marketing llamativas en el pasado. Recientemente, emitió un anuncio comercial protagonizado por el actor de Squid Game Lee Jung-jae que se burlaba de los fallos en las vistas generales de IA de Google. Según Dmitry Shevelenko, CBO de Perplexity, la empresa estaba gastando "más de 2,5 millones de dólares" (aproximadamente 2,3 millones de euros) en esta campaña publicitaria en Estados Unidos.
Otras acciones mediáticas incluyen un intento de patrocinar a un equipo de Fórmula 1 por 5 millones de dólares anuales (unos 4,6 millones de euros) y afirmar que habían contratado al actor Jimmy O. Yang (conocido por la serie de televisión Silicon Valley) como su Director de Seguridad.
Estos antecedentes han llevado a muchos observadores a cuestionar si la oferta por TikTok es genuina o simplemente otra maniobra para generar publicidad.
¿Una propuesta viable o una estrategia de marketing?
Aunque la propuesta de Perplexity resulta innovadora, especialmente en lo que respecta a hacer que el algoritmo de TikTok sea de código abierto, existen dudas razonables sobre la viabilidad de la oferta.
La diferencia entre la valoración actual de Perplexity (aproximadamente 18.000 millones de dólares) y el valor estimado de las operaciones de TikTok en EE.UU. (entre 30.000 y 50.000 millones de dólares) sugiere que la startup necesitaría un respaldo financiero significativo para concretar la adquisición.
Además, el historial de acciones mediáticas de Perplexity hace que algunos se pregunten si esta propuesta es realmente seria o simplemente otra táctica para aumentar su visibilidad en el mercado tecnológico.
Por otro lado, ByteDance ha mostrado consistentemente su reluctancia a vender TikTok, lo que añade otra capa de dificultad a cualquier intento de adquisición, independientemente de quién lo proponga.
Con el plazo del 5 de abril aproximándose rápidamente, todos los ojos están puestos en lo que ocurrirá con TikTok en Estados Unidos y si alguna de estas propuestas de adquisición, incluida la de Perplexity, logrará materializarse.