Studio Ghibli y editoriales japonesas exigen a OpenAI no entrenar su IA con sus obras

Droids

Updated on:

Studio Ghibli y otras editoriales japonesas, representadas por la Content Overseas Distribution Association de Japón (CODA), pidieron a OpenAI que deje de entrenar sus modelos con obras con copyright sin permiso. La petición llegó en una carta enviada la semana pasada, según TechCrunch: https://techcrunch.com/2025/11/03/studio-ghibli-and-other-japanese-publishers-want-openai-to-stop-training-on-their-work/ y el propio comunicado de CODA: https://coda-cj.jp/en/news/817/

CODA sostiene que la reproducción que se realiza durante el aprendizaje automático puede constituir una infracción de derechos, especialmente “en casos, como con Sora 2, donde obras protegidas concretas se reproducen o se generan de forma similar como salidas”. Añade que, bajo el sistema japonés, el uso de obras con copyright requiere permiso previo y no existe un mecanismo para evitar la responsabilidad por infracción mediante objeciones posteriores.

Ghibli ha sido uno de los más afectados por el auge de los generadores. Tras el lanzamiento en marzo del generador de imágenes nativo de ChatGPT, se popularizaron las peticiones para recrear escenas “al estilo Ghibli”. Sam Altman llegó a cambiar su foto de perfil en X por una imagen “ghiblificada”, señala TechCrunch: https://techcrunch.com/2025/11/03/studio-ghibli-and-other-japanese-publishers-want-openai-to-stop-training-on-their-work/

De acuerdo con TechCrunch, la forma de trabajar de OpenAI con contenidos con copyright ha sido “pedir perdón antes que permiso”, lo que ha facilitado que usuarios generen fotos y videos de personajes protegidos y de celebridades fallecidas: https://techcrunch.com/2025/11/03/studio-ghibli-and-other-japanese-publishers-want-openai-to-stop-training-on-their-work/

Otras compañías y herederos también han presentado quejas. Nintendo lo hizo públicamente: https://x.com/NintendoCoLtd/status/1974716195246088220. El patrimonio de Martin Luther King Jr. llevó a OpenAI a pausar las generaciones de video de Sora sobre el activista, según TechCrunch: https://techcrunch.com/2025/10/16/openai-pauses-sora-video-generations-of-martin-luther-king-jr/

En Estados Unidos, el uso de material protegido para entrenar IA sigue sin una definición clara y la ley de copyright no se actualiza desde 1976. En un fallo del 5 de septiembre de 2025, el juez federal William Alsup determinó que Anthropic “no violó la ley al entrenar su IA con libros con copyright”, aunque la multó por piratear los libros usados para el entrenamiento, según TechCrunch: https://techcrunch.com/2025/09/05/screw-the-money-anthropics-1-5b-copyright-settlement-sucks-for-writers/

Hayao Miyazaki no ha comentado directamente sobre la proliferación de interpretaciones generadas por IA de su obra. En 2016, al ver una animación 3D generada por IA, dijo estar “profundamente disgustado” y afirmó: “No puedo ver estas cosas y encontrarlas interesantes. Siento con fuerza que esto es un insulto a la vida misma.” Video: https://www.youtube.com/watch?v=ngZ0K3lWKRc. Fuente adicional: https://techcrunch.com/2025/11/03/studio-ghibli-and-other-japanese-publishers-want-openai-to-stop-training-on-their-work/

Deja un comentario